INPE y Municipalidad de Maras firman convenio para fortalecer la reinserción social de personas egresadas del sistema penitenciario
Nota de prensa

20 de octubre de 2025 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 1075 -2025-INPE
Con el firme propósito de promover la reinserción social y brindar oportunidades a las personas que han cumplido su condena, el Instituto Nacional Penitenciario a través del Establecimiento de Medio Libre Cusco, y la Municipalidad Distrital de Maras firmaron un importante convenio de cooperación interinstitucional.
Con el firme propósito de promover la reinserción social y brindar oportunidades a las personas que han cumplido su condena, el Instituto Nacional Penitenciario a través del Establecimiento de Medio Libre Cusco, y la Municipalidad Distrital de Maras firmaron un importante convenio de cooperación interinstitucional.
Este acuerdo permitirá que la población que culmina su sentencia acceda a los servicios de Asistencia Postpenitenciaria, los cuales comprenden orientación psicológica, social, laboral y legal, con el fin de facilitar su proceso de reintegración a la sociedad y prevenir la reincidencia delictiva.
La gestión de este convenio fue impulsada por el psicólogo Miguel Ángel Navarrete Quispe y la licenciada Elizabeth Mosquera Valderrama, profesionales del INPE comprometidos con el fortalecimiento del trabajo interinstitucional a favor de la inclusión social de las personas en proceso de reinserción.
Durante la ceremonia de suscripción, las autoridades destacaron la importancia de este tipo de alianzas estratégicas entre el Estado y los gobiernos locales, que permiten articular esfuerzos para brindar acompañamiento y oportunidades reales a quienes buscan reinsertarse positivamente en la comunidad.
Asimismo, se resaltó que el convenio contempla la implementación de acciones conjuntas orientadas al desarrollo de campañas de sensibilización, capacitaciones y programas de apoyo comunitario, en beneficio de la población egresada del sistema penitenciario.
Con este acuerdo, el INPE reafirma su compromiso de promover una sociedad más inclusiva y solidaria, fortaleciendo la red de apoyo institucional para las personas con antecedentes penales que buscan una segunda oportunidad.

