INPE: Internos participan activamente en simulacro multipeligro en los establecimientos de Huancavelica, Río Negro y Chanchamayo
Nota de prensa


16 de octubre de 2025 - 7:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 1060-2025-INPE
En el marco de la política institucional para la prevención de desastres que promueve el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, la Oficina Regional Centro Huancayo llevó a cabo simulacros Multipeligro Nacional de Sismo en los Establecimientos Penitenciarios de Huancavelica, Río Negro y Chanchamayo.
En el penal de Huancavelica, 13 agentes de seguridad, al mando del director del recinto, Iván Franco Santivañez, ayudaron a evacuar a la población penal, quien participó activamente ubicándose ordenadamente en las zonas de emergencia.
Como resultado del simulacro, hubo 03 internos heridos, colapso de parte de la fachada del recinto, colapso del sistema de desagüe, además de la caída de la rede de telefonía y corte de la energía eléctrica.
En el recinto de Río Negro, inició el simulacro con el desplazamiento de internos y personal de seguridad, administrativo y tratamientos a las zonas seguras en los patios de cada pabellón.
Durante la actividad, se produjo un incendio causado por un corto circuito que dejó dañado parte de la infraestructura del establecimiento, y la atención de la brigada contra incendios, de salud y primeros auxilios.
Finalmente, en el penal de Chanchamayo, se realizó un simulacro de inundación que afectó al pabellón 2 (taller de trabajo manuales y ambientes del primero piso). De inmediato se activó el plan general de seguridad para atender el desastre y con la ayuda de una motobomba, personal de seguridad con ayuda de mangueras dirigió el agua hacia el río Chanchamayo. Asimismo, los brigadistas brindaron atención y evacuaron a los internos de manera oportuna.
De esta manera, se busca medir el grado de respuesta del personal penitenciario ante casos de desastres naturales, así como detectar y minimizar los factores de riesgos en interior de los establecimientos.
El INPE a través de Oficina Regional Centro Huancayo, reitera su compromiso con las acciones de prevención de desastres que pudieran afectar la integridad de los internos y la seguridad en las cárceles.
En el marco de la política institucional para la prevención de desastres que promueve el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, la Oficina Regional Centro Huancayo llevó a cabo simulacros Multipeligro Nacional de Sismo en los Establecimientos Penitenciarios de Huancavelica, Río Negro y Chanchamayo.
En el penal de Huancavelica, 13 agentes de seguridad, al mando del director del recinto, Iván Franco Santivañez, ayudaron a evacuar a la población penal, quien participó activamente ubicándose ordenadamente en las zonas de emergencia.
Como resultado del simulacro, hubo 03 internos heridos, colapso de parte de la fachada del recinto, colapso del sistema de desagüe, además de la caída de la rede de telefonía y corte de la energía eléctrica.
En el recinto de Río Negro, inició el simulacro con el desplazamiento de internos y personal de seguridad, administrativo y tratamientos a las zonas seguras en los patios de cada pabellón.
Durante la actividad, se produjo un incendio causado por un corto circuito que dejó dañado parte de la infraestructura del establecimiento, y la atención de la brigada contra incendios, de salud y primeros auxilios.
Finalmente, en el penal de Chanchamayo, se realizó un simulacro de inundación que afectó al pabellón 2 (taller de trabajo manuales y ambientes del primero piso). De inmediato se activó el plan general de seguridad para atender el desastre y con la ayuda de una motobomba, personal de seguridad con ayuda de mangueras dirigió el agua hacia el río Chanchamayo. Asimismo, los brigadistas brindaron atención y evacuaron a los internos de manera oportuna.
De esta manera, se busca medir el grado de respuesta del personal penitenciario ante casos de desastres naturales, así como detectar y minimizar los factores de riesgos en interior de los establecimientos.
El INPE a través de Oficina Regional Centro Huancayo, reitera su compromiso con las acciones de prevención de desastres que pudieran afectar la integridad de los internos y la seguridad en las cárceles.


