INPE: Internos del penal de Puno y Juliaca confeccionan 70 mil coronas florales en talleres productivos

Nota de prensa
asdf
asdf
asdf
asdf

16 de octubre de 2025 - 6:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 1058-2025-INPE
En el marco de la política institucional para la reinserción laboral en las cárceles del país, que impulsa el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, privados de libertad de los Establecimientos Penitenciarios de Puno y Juliaca vienen elaborando 70 mil coronas florales por campaña de Todos los Santos, y como parte de las actividades productivas del tratamiento penitenciario que reciben.
Desde junio del presente año, más de 400 internos se encuentran confeccionado estos arreglos tradicionales haciendo uso de técnicas artesanales en los talleres de trabajo, y se están comercializando en ferias, a través de pedidos y en los bazares instalados en cada recinto penal (De lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas).
La producción de coronas es una práctica tradicional que se realiza cada año en los penales de la Oficina Regional Altiplano Puno. Para este 2025, se espera una producción de más de 70 mil superando a la del año anterior.
Las coronas son más que una ofrenda floral, representan para los internos el compromiso, la oportunidad y el deseo de cambiar sus vidas, ser útiles y productivos para la sociedad.
El director regional, Víctor Arturo Gonzales Lazo manifestó que esta práctica no solo les permite generar ingresos a los privados de libertad, sino que los motiva a recuperar valores y adquirir habilidades productivas. “Es un paso concreto hacia su reinserción laboral. Aquí no solo se trabaja con las manos, se transforma la mente y el corazón”, subrayó.
De esta manera el INPE busca visibilizar el trabajo de los internos producto de la capacitación, de la buena conducta, sobre todo de las ganas de mejorar como personas para el bien de la sociedad y de sus familias, demostrando así que los penales no tienen por qué ser solo un lugar de encierro o castigo, sino también un espacio de reconstrucción personal y social.