INPE: productos elaborados por internas serán entregados en evento de Miss Mundo
Nota de prensa



16 de octubre de 2025 - 3:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 1053-2025-INPE
En el marco de la política institucional que lidera el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, orientada a fortalecer la reinserción social a través del trabajo productivo; en el penal Virgen de Fátima, las internas del taller de cueros elaborarán cien monederos solicitados por la Señora Perú Mundo, Lucía Castañeda, quien entregará como recuerdo peruano en el certamen Miss World 2026 que se desarrollará en Las Vegas, Estados Unidos.
En el marco de la política institucional que lidera el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, orientada a fortalecer la reinserción social a través del trabajo productivo; en el penal Virgen de Fátima, las internas del taller de cueros elaborarán cien monederos solicitados por la Señora Perú Mundo, Lucía Castañeda, quien entregará como recuerdo peruano en el certamen Miss World 2026 que se desarrollará en Las Vegas, Estados Unidos.
Para el contrato, Lucía Castañeda visitó el taller de trabajo acompañada por el tercer miembro del INPE Eufemia Rodríguez Loaiza y verificó la calidad de la mano laboral de las internas, quienes se encargarán del exigente pedido hasta la segunda semana de diciembre.
El material de cuero de primera calidad fue proporcionado por la señora Perú Mundo y será trabajado y moldeado por las expertas manos de las internas.
“Es mi deseo que los invitados al evento mundial que congrega a representantes de un centenar de países se lleven un recuerdo peruano y aprecien el trabajo realizado por las personas privadas de su libertad” señaló, Lucía Castañeda.
Asimismo, presentó su proyecto “Brilla desde adentro” cuyo objetivo es brindar herramientas a las internas para que inicien un emprendimiento cuando obtengan su libertad. Se capacitará además en pastelería con un enfoque de alimentación saludable a través de ingredientes naturales; así como se dictarán clases de zumba y pasarela, dos veces por semana hasta fin de año.
Por su parte, Rodríguez Loaiza, agradeció el interés de la representante peruana e hizo un resumen de la labor que realizan los profesionales del INPE por lograr la resocialización positiva enmarcada en la política institucional, el trabajo como medio de resocialización.
El INPE reafirma su compromiso de articular esfuerzos con las empresas y el Estado para consolidar un modelo de reinserción social basada en la capacitación productiva, la innovación y la responsabilidad social.



