INPE: Más de 600 trabajadores penitenciarios son capacitados en prevención de delitos de tortura, discriminación y uso excesivo de la fuerza

Nota de prensa
asdf
asdf
asdf

15 de octubre de 2025 - 10:00 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 1042-2025-INPE
En el marco de la política institucional que impulsa el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, de fortalecer las capacidades de los trabajadores; el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenecp), del INPE, desarrolló el webinar “Delitos de tortura, discriminación y uso excesivo de la fuerza, bajo el marco del respeto a los derechos humanos”, dirigido fundamentalmente al personal del área de seguridad de los penales a nivel nacional.
El evento se realizó en modalidad virtual para dos grupos a través de la plataforma virtual educativa del Cenecp, permitiendo que los servidores puedan acceder a esta actividad académica que tuvo como propósito fortalecer las capacidades del personal penitenciario en el manejo ético, legal y humano de situaciones que puedan derivar en vulneraciones a los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad.
Durante las dos jornadas, los especialistas del Ministerio Público abordaron temáticas relacionadas con el marco normativo sobre discriminación, incitación a la discriminación, el delito de tortura y sus modalidades, así como estrategias para la prevención del uso excesivo de la fuerza, complementado con técnicas para el manejo del estrés en contextos penitenciarios.
La actividad fue organizada por el INPE en coordinación con la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad del Ministerio Público.
El INPE reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional a través de la preparación permanente de los trabajadores y potenciando su desempeño.