INPE impulsa formalización de internos del penal Huánuco con su inscripción en el Registro Nacional del Artesano
Nota de prensa

14 de octubre de 2025 - 10:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 1038-2025-INPE
En el marco de la política institucional que impulsa el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, orientada a fortalecer el trabajo penitenciario como eje de la reinserción social, 42 internos del penal Huánuco fueron inscritos en el Registro Nacional del Artesano (RNA).
En el marco de la política institucional que impulsa el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, orientada a fortalecer el trabajo penitenciario como eje de la reinserción social, 42 internos del penal Huánuco fueron inscritos en el Registro Nacional del Artesano (RNA).
Los participantes desarrollan actividades en los rubros de cerámica, textil y tallado en madera, y con esta inscripción formalizan su labor, accediendo a beneficios que ofrece el Estado en materia de capacitación, asistencia técnica y promoción comercial.
La jornada se llevó a cabo en coordinación con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), contando con la presencia de los funcionarios Selvino Cerrón Galván y Efraín Martel Santiago, quienes destacaron la importancia de reconocer y acreditar el talento artesanal de la población, subrayando que este tipo de acciones contribuyen no solo a su desarrollo técnico y económico, sino también a su autoestima y sentido de pertenencia social.
El director del penal Gusmán Cholán Castañeda, resaltó el esfuerzo sostenido y la disciplina demostrada por los internos en sus actividades artesanales.
El jefe del área de trabajo, Nelson Ventura Mora señaló que la participación de los internos en procesos formales de certificación representa un paso significativo hacia su reinserción laboral y productiva, en línea con los objetivos del tratamiento penitenciario que promueve el INPE a nivel nacional.
De esta manera, el INPE continúa promoviendo políticas de inclusión y desarrollo que abren nuevas rutas hacia la reinserción social y la reconstrucción de proyectos de vida para quienes hoy buscan una segunda oportunidad.