Trabajadores de la región Oriente Huánuco participan en jornada reflexiva por el Día Mundial de la Salud Mental
Nota de prensa

14 de octubre de 2025 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 1037-2025-INPE
En el marco de las acciones que dirige el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, orientadas al bienestar integral del personal penitenciario, la Oficina Regional Oriente Huánuco, conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada reflexiva, participativa y formativa.
En el marco de las acciones que dirige el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, orientadas al bienestar integral del personal penitenciario, la Oficina Regional Oriente Huánuco, conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada reflexiva, participativa y formativa.
La actividad reunió a 15 servidores penitenciarios de la sede regional, así como a autoridades penitenciarias y psicólogos, reafirmando el compromiso institucional con la promoción de la salud mental como componente esencial del tratamiento penitenciario y la gestión organizacional.
Durante la jornada se desarrolló la conferencia magistral “La salud mental y sus implicancias sociales”, a cargo del psicólogo Miguel Castillo Quispe, Subdirector de Tratamiento Penitenciario de la sede regional, quien destacó la importancia de fortalecer la estabilidad emocional del personal y de promover entornos laborales saludables dentro del sistema penitenciario.
Asimismo, se llevaron a cabo dinámicas grupales de integración, orientadas a fomentar la comunicación, la empatía y el trabajo en equipo entre los participantes, generando un espacio de reflexión y fortalecimiento de la convivencia institucional.
La inauguración estuvo a cargo de Gustavo Proleón Ponce, director regional, quien subrayó que la salud mental constituye un eje estratégico en la política institucional, orientada tanto al bienestar del personal como a la resocialización de las personas privadas de libertad.
De esta manera, el Instituto Nacional Penitenciario reafirma su compromiso con la promoción de una cultura organizacional basada en el respeto, la empatía y la prevención, fortaleciendo las acciones de tratamiento y reinserción social en los establecimientos penitenciarios del país.