INPE: Internos del penal Castro Castro comparten con su familia avances a favor de su salud mental
Nota de prensa



12 de octubre de 2025 - 1:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 1028-2025-INPE
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), liderado por su presidente, Iván Paredes Yataco, se reafirma el compromiso institucional con el bienestar emocional y psicológico de las personas privadas de libertad, reconociendo que la salud mental es un pilar fundamental del tratamiento penitenciario y base esencial para la reinserción social y su aporte a la seguridad ciudadana.
Durante la jornada, en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro, el equipo de psicólogos organizó un taller especial en el que los internos beneficiarios de los programas de salud mental compartieron con sus familiares los avances alcanzados en su proceso terapéutico. Esta actividad busca fortalecer los lazos afectivos, promover la confianza y reafirmar el compromiso con la recuperación emocional.
El programa, realizado en el patio principal del penal, incluyó un espacio de exposición donde representantes de los doce pabellones compartieron aprendizajes obtenidos durante las terapias psicológicas grupales e individuales. Entre los temas abordados destacaron el autocontrol emocional, asertividad, resiliencia y empatía, contribuyendo al fortalecimiento de las habilidades personales y sociales de los participantes.
Asimismo, el evento contó con presentaciones artísticas que reforzaron los mensajes del taller. El grupo de teatro “Renacer” escenificó situaciones relacionadas con la salud mental y presentó una coreografía musical alusiva al cambio personal. De igual forma, un grupo de internos realizó una presentación de freestyle titulada “La Resocialización”, mientras que los estudiantes de la Red Nacional de Formación Musical INPE Orquestando se encargó del cierre de actividad.
Por su parte, el subdirector del penal Víctor Barco Bellido, felicitó la participación de los internos y la dedicación del equipo psicológico. “Hoy es un día para reflexionar. Cuidar la salud mental es un acto de valentía”, puntualizó.
El área de psicología cuenta con 11 psicólogos que atienden aproximadamente mensualmente a 2,300 internos con terapias grupales e individuales. Su objetivo principal es la rehabilitación y reinserción social de los internos, así como la convivencia pacífica y la estabilidad emocional del interno.
El servicio psicológico es parte del tratamiento penitenciario que da el INPE en los centros penitenciarios y complementa con la asistencia social y asistencia legal con la finalidad de proporcionar oportunidades necesarias para desarrollar su potencial individual, y así enfrentar de manera positiva su retorno a la sociedad.
Con esta labor, el INPE reafirma su compromiso con la dignidad humana, la resocialización y el bienestar integral de las personas privadas de libertad, fortaleciendo el enfoque de salud mental como un eje esencial del tratamiento penitenciario.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), liderado por su presidente, Iván Paredes Yataco, se reafirma el compromiso institucional con el bienestar emocional y psicológico de las personas privadas de libertad, reconociendo que la salud mental es un pilar fundamental del tratamiento penitenciario y base esencial para la reinserción social y su aporte a la seguridad ciudadana.
Durante la jornada, en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro, el equipo de psicólogos organizó un taller especial en el que los internos beneficiarios de los programas de salud mental compartieron con sus familiares los avances alcanzados en su proceso terapéutico. Esta actividad busca fortalecer los lazos afectivos, promover la confianza y reafirmar el compromiso con la recuperación emocional.
El programa, realizado en el patio principal del penal, incluyó un espacio de exposición donde representantes de los doce pabellones compartieron aprendizajes obtenidos durante las terapias psicológicas grupales e individuales. Entre los temas abordados destacaron el autocontrol emocional, asertividad, resiliencia y empatía, contribuyendo al fortalecimiento de las habilidades personales y sociales de los participantes.
Asimismo, el evento contó con presentaciones artísticas que reforzaron los mensajes del taller. El grupo de teatro “Renacer” escenificó situaciones relacionadas con la salud mental y presentó una coreografía musical alusiva al cambio personal. De igual forma, un grupo de internos realizó una presentación de freestyle titulada “La Resocialización”, mientras que los estudiantes de la Red Nacional de Formación Musical INPE Orquestando se encargó del cierre de actividad.
Por su parte, el subdirector del penal Víctor Barco Bellido, felicitó la participación de los internos y la dedicación del equipo psicológico. “Hoy es un día para reflexionar. Cuidar la salud mental es un acto de valentía”, puntualizó.
El área de psicología cuenta con 11 psicólogos que atienden aproximadamente mensualmente a 2,300 internos con terapias grupales e individuales. Su objetivo principal es la rehabilitación y reinserción social de los internos, así como la convivencia pacífica y la estabilidad emocional del interno.
El servicio psicológico es parte del tratamiento penitenciario que da el INPE en los centros penitenciarios y complementa con la asistencia social y asistencia legal con la finalidad de proporcionar oportunidades necesarias para desarrollar su potencial individual, y así enfrentar de manera positiva su retorno a la sociedad.
Con esta labor, el INPE reafirma su compromiso con la dignidad humana, la resocialización y el bienestar integral de las personas privadas de libertad, fortaleciendo el enfoque de salud mental como un eje esencial del tratamiento penitenciario.