INPE: Internos celebran el Día de la Salud Mental en el Penal del Callao con concursos y actividades terapéuticas

Nota de prensa
El programa de salud mental del penal del Callao atiende actualmente a 150 internos con terapias individuales, grupales y familiares
J
B
U

12 de octubre de 2025 - 12:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 1027-2025-INPE
Siguiendo los lineamientos dispuestos por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco y en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Establecimiento Penitenciario del Callao celebró una jornada especial dedicada a promover el bienestar emocional entre la población penitenciaria.
A esta actividad asistió subdirectora de la Subdirección de Salud Penitenciaria, Blanca Martínez Álvarez; quien destacó los avances en el trabajo de los especialistas y la formación de promotores de salud mental. Asimismo, recalcó, los internos capacitados cumplen un rol clave en la captación de usuarios, derivación a profesionales y acompañamiento terapéutico de sus compañeros.
Asimismo, el programa de salud mental del penal del Callao atiende actualmente a 150 internos con terapias individuales, grupales y familiares, además de actividades psicoeducativas y visitas domiciliarias. Está conformado por un equipo multidisciplinario como un psiquiatra, dos psicólogos, una trabajadora social, dos técnicas de enfermería y una administradora para brinda una atención integral centrada en la recuperación emocional y la resocialización.
Hoy como parte de la celebración, se realizaron concursos artísticos que promovieron la creatividad y la convivencia positiva. En el concurso de parodias, el Pabellón 4 se llevó el primer lugar con su divertida representación del dúo Pimpinela, mientras que el Pabellón 5 obtuvo el segundo puesto. En el concurso de baile, el Pabellón 6 fue ganador con su danza de la selva, destacando por la armonía, la coreografía y los trajes elaborados con material reciclado.
El programa de salud mental del penal del Callao se consolida como un espacio de atención integral y resocialización, donde el arte, la psicología y la participación activa de los internos fortalecen la salud emocional y la convivencia dentro del establecimiento penitenciario.