INPE: resultados del megaoperativo en cuatro penales por últimos actos de sicariato
Nota de prensaLos operativos de requisa se efectuaron esta madrugada en Ancón I, Lurigancho, "El Milagro" y Challapalca





11 de octubre de 2025 - 6:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 1021-2025-INPE
En la madrugada de hoy se realizó cuatro operativos simultáneos en los penales Ancón 1 yLurigancho (Lima), Challapalca (Tacna) y “El Milagro” (Trujillo) por disposición del presidente de la república, José Jerí Oré, lo que representa una de sus primeras medidas de su gestión en el marco de la lucha contra las extorsiones y la inseguridad ciudadana en el país. Esta acción fue organizada por el titular del INPE, Iván Paredes Yataco.
Tanto el jefe del Estado como el titular del INPE supervisaron el operativo en el establecimiento penitenciario Ancón 1.
En este penal, los agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE, así como su brigada canina hallaron 18 teléfonos celulares.
Mientras, en el penal de Lurigancho se encontró 2 USB, 3 reproductores tipo Tablet, un mini parlante con micro memoria y cargador, reproductor DVD, objetos punzocortantes, entre otros objetos prohibidos.
En el Establecimiento Penitenciario “El Milagro”, en Trujiilo, el personal del INPE halló más de 300 envoltorios pequeños conteniendo droga, 44 pastillas de color anaranjado, un USB metálico en forma rectangular, 698 envoltorios, con una sustancia color gris al parecer con características de PBC, 2 memorias USB.
Asimismo, en el penal de Challapalca, agentes del INPE hallaron un celular modelo android, un chip de telefonía móvil color blanco y azul, un audífono, un cable de USB color blanco y un cargador de celular.
Muchos de estos objetos prohibidos son ingresados por los visitantes de los internos. En lo que va del año, cerca de 600 personas han sido intervenidas intentando ingresar objetos prohibidos como celulares y sus accesorios, además de drogas.
En este operativo simultáneo en cuatro penales participaron, entre personal penitenciario del área de seguridad y agentes del Grupo de Operaciones Especiales del INPE, más de 200 personas y 500 efectivos de la PNP.
Además, se realizó, de acuerdo a los protocolos establecidos, la revisión corporal de cada uno de los internos y se inspeccionó exhaustivamente cada celda, patios, servicios higiénicos y áreas comunes.
La acción contó con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú, así como representantes del Ministerio Público. En el penal de Ancón I, también participaron el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Oscar Arriola, y el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez.
Con este tipo de intervenciones, el INPE reafirma su compromiso en garantizar la seguridad a los ciudadanos y, a su vez, continuará desplegando esfuerzos para erradicar toda posibilidad de que internos continúen delinquiendo desde las cárceles del país.
Lima, sábado 11 de octubre de 2025
En la madrugada de hoy se realizó cuatro operativos simultáneos en los penales Ancón 1 yLurigancho (Lima), Challapalca (Tacna) y “El Milagro” (Trujillo) por disposición del presidente de la república, José Jerí Oré, lo que representa una de sus primeras medidas de su gestión en el marco de la lucha contra las extorsiones y la inseguridad ciudadana en el país. Esta acción fue organizada por el titular del INPE, Iván Paredes Yataco.
Tanto el jefe del Estado como el titular del INPE supervisaron el operativo en el establecimiento penitenciario Ancón 1.
En este penal, los agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE, así como su brigada canina hallaron 18 teléfonos celulares.
Mientras, en el penal de Lurigancho se encontró 2 USB, 3 reproductores tipo Tablet, un mini parlante con micro memoria y cargador, reproductor DVD, objetos punzocortantes, entre otros objetos prohibidos.
En el Establecimiento Penitenciario “El Milagro”, en Trujiilo, el personal del INPE halló más de 300 envoltorios pequeños conteniendo droga, 44 pastillas de color anaranjado, un USB metálico en forma rectangular, 698 envoltorios, con una sustancia color gris al parecer con características de PBC, 2 memorias USB.
Asimismo, en el penal de Challapalca, agentes del INPE hallaron un celular modelo android, un chip de telefonía móvil color blanco y azul, un audífono, un cable de USB color blanco y un cargador de celular.
Muchos de estos objetos prohibidos son ingresados por los visitantes de los internos. En lo que va del año, cerca de 600 personas han sido intervenidas intentando ingresar objetos prohibidos como celulares y sus accesorios, además de drogas.
En este operativo simultáneo en cuatro penales participaron, entre personal penitenciario del área de seguridad y agentes del Grupo de Operaciones Especiales del INPE, más de 200 personas y 500 efectivos de la PNP.
Además, se realizó, de acuerdo a los protocolos establecidos, la revisión corporal de cada uno de los internos y se inspeccionó exhaustivamente cada celda, patios, servicios higiénicos y áreas comunes.
La acción contó con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú, así como representantes del Ministerio Público. En el penal de Ancón I, también participaron el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Oscar Arriola, y el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez.
Con este tipo de intervenciones, el INPE reafirma su compromiso en garantizar la seguridad a los ciudadanos y, a su vez, continuará desplegando esfuerzos para erradicar toda posibilidad de que internos continúen delinquiendo desde las cárceles del país.
Lima, sábado 11 de octubre de 2025