INPE: internos participan en talleres para fortalecer vínculos con la familia
Nota de prensa



2 de octubre de 2025 - 11:47 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 974-2025-INPE
Por disposición del presidente del Instituto Nacional Penitenciario, Iván Paredes Yataco, se vienen organizando actividades de tratamiento penitenciario, entre las que destacan las que fomentan y fortalecen los vínculos familiares de los internos en los penales Ancón 2, Huacho y Pacasmayo, como parte del tratamiento penitenciario.
Por disposición del presidente del Instituto Nacional Penitenciario, Iván Paredes Yataco, se vienen organizando actividades de tratamiento penitenciario, entre las que destacan las que fomentan y fortalecen los vínculos familiares de los internos en los penales Ancón 2, Huacho y Pacasmayo, como parte del tratamiento penitenciario.
Ancón 2
En la actividad integradora participaron 152 internos, quienes recibieron la visita de 130 familiares, entre niños y adultos, con quienes compartieron juegos, dinámicas y pasaron tiempo de calidad.
En el patio del penal, las profesionales de tratamiento del área social, se encargaron de la jornada familiar.
El director del penal, Milton Guevara Mendoza, indicó que la familia es parte vital en el proceso de resocialización del interno, y que, por ello, la importancia de que se genere y se fortalezcan el vínculo con ella.
El área social del penal, a cargo de Nelly Correa Chinchay, fue el encargado de la organización de una actividad integradora.
Pacasmayo
Durante dos días, las internas del penal, divididas en dos grupos, recibieron a sus familiares, acompañadas por el personal de tratamiento, para un reencuentro, organizado por la dirección del penal que está a cargo de Ysabel Tejada Cabezudo.
Las internas lograron reencontrarse con sus familiares, entre niños y adultos un total de 188, y participar de acciones que tuvieron como finalidad la unión, amor incondicional, perdonar, crecer y recordar que la familia es un tesoro que une pasado presente y futuro.
Las familias disfrutaron de un show infantil, en el que bailaron y jugaron.
Las familias de las personas privadas de libertad son, en muchos casos, el único sostén emocional, afectivo y material. Son quienes los visitan y dan soporte emocional y son su conexión con el exterior y la motivación para continuar esforzándose en la vida.
Huacho
Los internos participaron del “Concurso de dibujo y coloreo mi familia”, organizado por la jefatura de Órgano Técnico de Tratamiento, con el objetivo de estimular y motivar la expresión artística en el centro penitenciario, rendir un justo homenaje a la familia y su importancia, valorarla, como ente que promueve el desarrollo y superación a través del arte.
Se seleccionaron ganadores a los 10 mejores trabajos, que cumplían con reflejar la temática de la familia, recibiendo diplomas por sus destacadas participaciones y útiles de aseo donados por el colectivo Jóvenes Cristo – Jóvenes de Barranca.
La máxima autoridad Vicente Chicoma Quintana, felicitó a los internos por su entusiasmo de participar en el concurso y a su vez de tener la motivación exterior, su soporte familiar, quien está presente en la vida de uno como factor protector. Así mismo indicó que dicha actividad, no solo tiene como finalidad fomentar espacios formativos (educativo y social) sino también aportar y contribuir a la resocialización.
El INPE reafirma su compromiso de seguir trabajando con iniciativas que faciliten la resocialización de la población penal.