INPE: Internos fortalecen habilidades positivas con artes escénicas para reducir reincidencia delictiva

Nota de prensa
asdf
asdf
asdf

1 de octubre de 2025 - 2:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 965-2025-INPE
En concordancia con la política institucional que dirige el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco de fortalecer la educación artística en los centros penitenciarios, por lo que cuarenta internos de los penales Callao y Miguel Castro Castro iniciaron clases en el taller de artes escénicas desarrollado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el cual tiene como fin fortalecer las habilidades positivas de los privados de libertad para reducir la reincidencia delictiva.

El equipo de diez profesionales, entre ellos dos exinternos que en prisión participaron del proyecto, trabajó el taller en base a la propia experiencia de los participantes para construir un espacio distinto que aporte a su desarrollo personal.

Tocarán temas sobre creación escénica, escritura de guión, movimiento corporal, danza y música, y al término del taller presentarán una obra músico teatral. Las clases serán dos veces por semana hasta diciembre.

El proyecto se encuentra bajo la cobertura del área de educación de cada penal y los participantes son estudiantes del cetpro elegidos de acuerdo a sus características socioemocionales.

Previo a la reunión con los participantes de la Universidad, el director del penal, el coordinador de Arte y Cultura sobre las pautas con las que se desarrollarán las clases teniendo el contexto de encierro.

El taller forma parte del proyecto de investigación-creación “Soy Libertad” que se desarrolla en diferentes penales de Lima en el marco de un convenio suscrito entre el INPE y la PUCP desde el 2014.

De esta manera el INPE confirma su compromiso por fomentar la educación multidisciplinaria en cárceles y la importancia que este genera en la resocialización de los internos, y su contribución con la seguridad ciudadana.