INPE: Internos del penal Castro Castro reciclarán cerca del 80% de todos los residuos que generan

Nota de prensa
Más trabajo para los internos a través de la firma de convenio con enfoque ecoamigable
asdf
asdf

19 de setiembre de 2025 - 9:01 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 913-2025-INPE
El penal Miguel Castro Castro suscribió su tercer convenio en el marco de la política de Cárceles Productivas, esta vez con la especialista en temas ambientales, Rosario Mitma Camargo, persona natural dedicada al rubro del reciclaje, que capacitará y empleará a los internos, ello como parte su proceso resocializador.
La firma estuvo encabezada por el director del penal, Omar Salas Llerena, en representación del INPE, reafirmando el compromiso institucional de promover la reinserción social de las personas privadas de libertad.
En una primera etapa, seis internos serán contratados para realizar labores de reciclaje de papel, cartón y desechos orgánicos en un taller implementado con molino, compactadora y laboratorio. El proyecto también contempla la elaboración de abono orgánico, aprovechando de manera productiva los residuos sólidos generados dentro del establecimiento.
El jefe del área de trabajo del penal, Pedro Rodríguez, informó que la población penitenciaria de 4981 internos produce un promedio de 20 toneladas de residuos sólidos semanales, de los cuales el 80% será aprovechado gracias a este convenio.
Con esta alianza, el penal Miguel Castro Castro suma tres convenios vigentes con personas jurídicas y naturales, consolidando su apuesta por la generación de empleo digno, el cuidado ambiental y la preparación para la reinserción social.
El INPE continuará impulsando estrategias productivas y sostenibles que fortalezcan el desarrollo de capacidades laborales de la población penitenciaria, en beneficio de toda la sociedad, política impulsada por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario, Iván Paredes Yataco.