INPE: “Copa Primavera” busca contribuir la salud mental de los internos del penal de Huacho
Nota de prensa



18 de setiembre de 2025 - 7:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 912-2025-INPE
Continuando con la política institucional de fortalecimiento de la salud mental en cárceles que encabeza el presidente del INPE en favor de la población penitenciaria, se desarrolló en el penal Huacho el Campeonato Relámpago de fulbito denominado “Copa Primavera”, organizado por el área de psicología, la Diócesis de Huacho a cargo del sacerdote Antonio Colombo y el director del centro de reclusión, Vicente Chicoma Quintana.
Continuando con la política institucional de fortalecimiento de la salud mental en cárceles que encabeza el presidente del INPE en favor de la población penitenciaria, se desarrolló en el penal Huacho el Campeonato Relámpago de fulbito denominado “Copa Primavera”, organizado por el área de psicología, la Diócesis de Huacho a cargo del sacerdote Antonio Colombo y el director del centro de reclusión, Vicente Chicoma Quintana.
El evento que tuvo la finalidad de fomentar y fortalecer la integración social de las personas privadas de libertad, participaron 6 equipos (pabellones 1, 2, 3, 4 y 5) y como invitado el Club Deportivo Padre Colombo, perteneciente a la diócesis, quienes mostraron buen juego y respeto a las reglas.
A la semifinal pasaron los pabellones 3, 1 y 4, armándose un cuadrangular con el equipo de cocina, siendo el ganador del torneo el pabellón 4. Los finalistas recibieron trofeos y diplomas.
El director del penal Vicente Chicoma Quintana, destacó la participación de la población penal en esta actividad deportiva que forma parte del tratamiento penitenciario y que tiene un fin terapéutico, la salud mental.
Asimismo, precisó que con su participación los internos demuestran integración social, disciplina, respeto a las normas del recinto penal, buenas relaciones interpersonales, trabajo en equipo y lo importante, control de impulsos.
Esta actividad estuvo bajo la supervisión del área de Psicología y Órgano Técnico de Tratamiento, quien reafirman su compromiso de fomentar y promover una cultura deportiva con la finalidad de contribuir en el proceso de resocialización de las personas privadas de libertad.
El INPE continuará impulsando acciones que apoyen la reinserción social de los internos desde el trabajo, la educación y la salud mental.