INPE incauta celulares y sustancias ilícitas en operativos en los penales de Huánuco y Cochamarca en Cerro de Pasco
Nota de prensaAcciones se desarrollan en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional para reforzar la seguridad penitenciaria.





16 de setiembre de 2025 - 2:31 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 904-2025-INPE
Con el propósito de prevenir actos de extorsión y reforzar la seguridad en los establecimientos penitenciarios del país, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), bajo la disposición de su presidente, Iván Paredes Yataco, ejecutó entre el 12 y el 14 de setiembre una serie de operativos inopinados en los penales de Cochamarca y Huánuco, logrando incautar celulares, sustancias ilícitas y diversos objetos prohibidos.
Cochamarca
En el Establecimiento Penitenciario de Cochamarca, el 12 de setiembre, los agentes de seguridad intervinieron los pabellones A-2 y C-2 del régimen cerrado especial, decomisando dos baterías de miniteléfono ocultas en un muro de contingencia, dos botellas de yogurt con bebida fermentada, tres sartenes artesanales, un “sapito” calentador y dos metros de cable eléctrico.
El 13 de setiembre, gracias a labores de inteligencia, se efectuó una intervención en el tercer piso del pabellón B-2 del mismo régimen, logrando incautar dos teléfonos celulares, dos cargadores artesanales, un cable USB y cuatro objetos punzocortantes.
El 14 de setiembre, durante una revisión inopinada en el ambiente 22 del tercer piso del pabellón A-1 de Cochamarca, se decomisaron un fierro de construcción de 25 cm, tres cinceles prefabricados, dos puntas metálicas en proceso de elaboración, un cargador negro con cables artesanales y un cable tipo “C”.
Huánuco
El 13 de setiembre , en el Establecimiento Penitenciario de Huánuco, en el pabellón 3 – segundo piso, conocido como “Pampa”, se hallaron cuatro bolsas con envoltorios tipo “ketes”, conteniendo sustancias ilícitas.
El 14 de setiembre en el penal de Huánuco, se retiraron 17 cocinas hechizas, tres latones, 55 metros de cable eléctrico y 17 cubiertos de metal del pabellón 3.
Tras las intervenciones, se informó de los hallazgos al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú, a fin de que actúen conforme a sus competencias.
El INPE reafirma su política de “tolerancia cero” frente al ingreso, posesión y fabricación de artículos prohibidos dentro de los establecimientos penitenciarios, garantizando espacios seguros para las personas privadas de libertad, el personal penitenciario y los visitante.
Con el propósito de prevenir actos de extorsión y reforzar la seguridad en los establecimientos penitenciarios del país, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), bajo la disposición de su presidente, Iván Paredes Yataco, ejecutó entre el 12 y el 14 de setiembre una serie de operativos inopinados en los penales de Cochamarca y Huánuco, logrando incautar celulares, sustancias ilícitas y diversos objetos prohibidos.
Cochamarca
En el Establecimiento Penitenciario de Cochamarca, el 12 de setiembre, los agentes de seguridad intervinieron los pabellones A-2 y C-2 del régimen cerrado especial, decomisando dos baterías de miniteléfono ocultas en un muro de contingencia, dos botellas de yogurt con bebida fermentada, tres sartenes artesanales, un “sapito” calentador y dos metros de cable eléctrico.
El 13 de setiembre, gracias a labores de inteligencia, se efectuó una intervención en el tercer piso del pabellón B-2 del mismo régimen, logrando incautar dos teléfonos celulares, dos cargadores artesanales, un cable USB y cuatro objetos punzocortantes.
El 14 de setiembre, durante una revisión inopinada en el ambiente 22 del tercer piso del pabellón A-1 de Cochamarca, se decomisaron un fierro de construcción de 25 cm, tres cinceles prefabricados, dos puntas metálicas en proceso de elaboración, un cargador negro con cables artesanales y un cable tipo “C”.
Huánuco
El 13 de setiembre , en el Establecimiento Penitenciario de Huánuco, en el pabellón 3 – segundo piso, conocido como “Pampa”, se hallaron cuatro bolsas con envoltorios tipo “ketes”, conteniendo sustancias ilícitas.
El 14 de setiembre en el penal de Huánuco, se retiraron 17 cocinas hechizas, tres latones, 55 metros de cable eléctrico y 17 cubiertos de metal del pabellón 3.
Tras las intervenciones, se informó de los hallazgos al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú, a fin de que actúen conforme a sus competencias.
El INPE reafirma su política de “tolerancia cero” frente al ingreso, posesión y fabricación de artículos prohibidos dentro de los establecimientos penitenciarios, garantizando espacios seguros para las personas privadas de libertad, el personal penitenciario y los visitante.