INPE: Mujer pretendía ingresar cerca de 150 chips y 3 celulares en penal de Socabaya escondidas en partes íntimas

Nota de prensa
El ingreso de objetos y sustancias prohibidas a los establecimientos penitenciarios se sanciona con cárcel.
N
B
I
J
J

15 de setiembre de 2025 - 1:21 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 902-2025-INPE
Personal de seguridad del penal de Arequipa frustró este fin de semana el intento de ingreso de celulares, chips y otros objetos prohibidos, esto como parte de la política institucional que encabeza el presidente del INPE, Dr. Iván Paredes Yataco, quien dispuso extremar las revisiones a visitantes y paquetes en los establecimientos penitenciarios.

En el Establecimiento Penitenciario de Varones Socabaya- Arequipa, agentes penitenciarios intervinieron a la ciudadana Jennifer Apaza Mantilla, cuando pretendía ingresar 3 celulares, 148 chips y cigarrillos ocultos en sus partes íntimas cuando visitaba a su cónyuge Jesús David Quispe.

De inmediato. las autoridades del recinto avisaron a representantes del Ministerio Público y la Policía Nacional para la elaboración de actas y demás trámites correspondientes que dieran lugar.

Asimismo, se intervino a Clarisa Mercedes Pacheco García, a quien se le encontró entre sus pertenencias un dispositivo USB.

Cabe recordar a la ciudadanía, que el ingreso de objetos y sustancias prohibidas a los establecimientos penitenciarios se sanciona con cárcel y las penas van desde los cuatro hasta los seis años de pena privativa de la libertad, tal cual lo precisa el Art. 368-A del Código Penal. En el caso del ingreso indebido de armas, municiones o materiales explosivos e inflamables va condena puede ir de ocho a quince años, según el Art. 368-E del Código de Ejecución Penal.

El INPE reafirma su compromiso de mantener la seguridad y el orden en los establecimientos penitenciarios, evitando que objetos prohibidos ingresen y pongan en riesgo el orden interno.