INPE promueve el trabajo de los internos en la “Caravana de la Justicia"
Nota de prensa


13 de setiembre de 2025 - 3:02 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 898-2025-INPE
Gracias a la política que promueve el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, de intensificar el trabajo en los establecimientos penitenciarios del país, este sábado 13 se expuso y vendió en la feria de servicios “Caravana de la Justicia”, productos elaborados por internos del penal Lurigancho.
En esta edición, el INPE expuso los trabajos de 45 internos del penal de este recinto penitenciario, quienes elaboraron cerámicas decorativas y utilitarias para la empresa Artesanías Pae. Entre los productos ofertados destacaron los tradicionales toritos de Pucará, llamas, caballos, portavinos y árboles de la abundancia en diferentes tamaños.
Cabe resaltar que a nivel nacional son más de 28 mil internos que trabajan en diferentes especialidades en los 68 establecimientos penitenciarios.
El evento contó con la presencia del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vazquez, y la tercer miembro del Consejo Nacional Penitenciario, del INPE, Eufemia Rodríguez Loaiza; así como del director de Tratamiento Penitenciario, Tomás Yllaconza.
Eufemia Rodríguez señaló que la actual gestión tiene como objetivo hacer mas eficientes los programas de trabajo y educación para lograr un verdadera resocialización de los privados de libertad.
Con estas acciones, el INPE reafirma su compromiso con las políticas de educación y trabajo en los establecimientos penitenciarios del país, favoreciendo los procesos de reinserción social de la población penitenciaria.
Gracias a la política que promueve el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, de intensificar el trabajo en los establecimientos penitenciarios del país, este sábado 13 se expuso y vendió en la feria de servicios “Caravana de la Justicia”, productos elaborados por internos del penal Lurigancho.
En esta edición, el INPE expuso los trabajos de 45 internos del penal de este recinto penitenciario, quienes elaboraron cerámicas decorativas y utilitarias para la empresa Artesanías Pae. Entre los productos ofertados destacaron los tradicionales toritos de Pucará, llamas, caballos, portavinos y árboles de la abundancia en diferentes tamaños.
Cabe resaltar que a nivel nacional son más de 28 mil internos que trabajan en diferentes especialidades en los 68 establecimientos penitenciarios.
El evento contó con la presencia del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vazquez, y la tercer miembro del Consejo Nacional Penitenciario, del INPE, Eufemia Rodríguez Loaiza; así como del director de Tratamiento Penitenciario, Tomás Yllaconza.
Eufemia Rodríguez señaló que la actual gestión tiene como objetivo hacer mas eficientes los programas de trabajo y educación para lograr un verdadera resocialización de los privados de libertad.
Con estas acciones, el INPE reafirma su compromiso con las políticas de educación y trabajo en los establecimientos penitenciarios del país, favoreciendo los procesos de reinserción social de la población penitenciaria.