Servidores penitenciarios fueron capacitados en reanimación cardiopulmonar básica y otras urgencias de salud
Nota de prensaLa capacitación inició en los penales de Lurigancho y Castro Castro con el objetivo de extenderse en todos los penales del país



11 de setiembre de 2025 - 6:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 889-2025-INPE
Con el fin de estar preparados frente a accidentes que podrían suscitarte durante el desempeño de sus labores, los trabajadores penitenciarios de los penales Lurigancho y Miguel Castro Castro, fueron capacitados por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del INPE, en alianza con el Centro de Prevención de Riesgo del Trabajo - Ceprit de EsSalud, para conformar las primeras brigadas de primeros auxilios y respuesta rápida.
Con el fin de estar preparados frente a accidentes que podrían suscitarte durante el desempeño de sus labores, los trabajadores penitenciarios de los penales Lurigancho y Miguel Castro Castro, fueron capacitados por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del INPE, en alianza con el Centro de Prevención de Riesgo del Trabajo - Ceprit de EsSalud, para conformar las primeras brigadas de primeros auxilios y respuesta rápida.
Las brigadas en formación, conformada por servidores de las áreas de seguridad y administración, adquirieron conocimientos teóricos y prácticos sobre generalidades de primeros auxilios, evaluación del accidentado, reanimación cardiopulmonar básica, atragantamiento, hemorragias y heridas, fracturas, luxaciones, esguinces y quemaduras, hasta que la persona se mantenga con vida y sea trasladado a un centro asistencial para su atención definitiva. Además, fueron instruidos acerca de la implementación de un botiquín básico para primeros auxilios.
En el penal Lurigancho la capacitación estuvo a cargo del presidente y secretario del Comité Seguridad Salud en el Trabajo (CSST), Andy Ramos Salvatierra, Luis Solórzano Rojas, así como de la licenciada en enfermería, Liliana Díaz Rodrigo, del Ceprit de EsSalud y su equipo capacitador.
Mientras que, en el penal Castro Castro, La actividad fue monitoreada por la representante de los trabajadores penitenciarios del CSST del INPE, Rosmery Benites Cuadros, quien manifestó que el objetivo es que todos los penales a nivel nacional cuenten con una brigada de primeros auxilios capacitados para atender urgencias de salud.
El Instituto Nacional Penitenciario continuará desplegando acciones para el cuidado de la integridad física y mental de los servidores penitenciarios, ello como política del presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Iván Paredes Yataco.