INPE realiza operativos relámpagos en penales de la región Oriente Huánuco

Nota de prensa
asdf
asdf
sadf
sadf

11 de setiembre de 2025 - 4:30 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 888-2025-INPE
Con el fin de garantizar la convivencia pacífica y el orden entre la población penal, personal de seguridad del INPE desplegó operativos en los Establecimientos Penitenciarios de Cochamarca, Huánuco y Pucallpa, y en cumplimiento de la política institucional que lidera el presidente del CNP, Iván Paredes Yataco de fortalecer el principio de autoridad.

El martes 9 de setiembre, en el penal de Cochamarca (pabellón B-1 del régimen cerrado especial) fue escenario de una revisión inopinada hallando un cargador artesanal envuelto en papel blanco y un celular con pantalla táctil.

El miércoles 10 de setiembre, en el penal de Huánuco (pasadizo del segundo piso del pabellón 7, fue intervenido el interno Moisés Espinoza Durand portando 55 envoltorios tipo ketes con sustancia parduzca similar a cocaína, escondidos en el bolsillo izquierdo de su pantalón jean azul..

El jueves 11, en el pabellón 1 del penal de Huánuco, durante la inspección de los baños, el personal de seguridad halló un balde de plástico blanco con una zapatilla negra que contenía 23 envoltorios (“ketes”) al parecer con marihuana. Además, 10 cocinas hechizas, 6 latones, 1 martillo, 25 metros de cable, 10 metros de soga colador, 33 cucharas de metal y 12 tenedores de metal.

En el penal de Pucallpa (módulo 02, lado “A”), el personal de seguridad ejecutó una revisión inopinada en pisos 1 y 2, y en los ambientes del 1 al 6, dando como resultado el hallazgo de 18 ketes con marihuana que llevaba el interno Diego Tolentino Mauro y más de 200 envoltorios con la misma sustancia y pasta básica de cocaína.

Culminados los operativos por parte del personal de seguridad penitenciaria se procedió a comunicar inmediatamente al Ministerio Público y a la Policía Nacional de Perú de cada región, para que procedan conforme a sus atribuciones

El INPE reafirma su compromiso con la seguridad penitenciaria y la seguridad ciudadana, interceptando drogas y objetos peligrosos dentro de los penales.