INPE intensifica operativos en el penal de Huánuco y fortalece el control penitenciario
Nota de prensa



8 de setiembre de 2025 - 1:30 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 868-2025-INPE
En el marco de la política institucional “Seguridad en Acción”, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecutó intervenciones inopinadas que permitieron incautar presuntas drogas y artículos prohibidos, reafirmando su lucha frontal contra el microtráfico carcelario.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), liderado por su presidente Iván Paredes Yataco, continúa implementando acciones firmes y sostenidas para garantizar el orden y la disciplina en los establecimientos penitenciarios del país.
En los últimos días, se desarrollaron operativos sorpresivos en el Establecimiento Penitenciario de Huánuco, uno de los más poblados del Perú, con resultados significativos para la seguridad penitenciaria.
El 4 de setiembre, a las 18:20 horas, una revisión en el pabellón 05 permitió ubicar nueve bolsitas plásticas transparentes con sustancia en polvo similar al alcaloide cocaína.
El 6 de setiembre, a las 16:05 horas, se ejecutó una intervención en el pabellón N.° 08, donde se logró incautar presuntas sustancias ilícitas y artículos prohibidos. Durante la acción, se detectó al interno William Ronal Pérez Julca, condenado por tráfico ilícito de drogas, quien portaba un paquete precintado con presuntas hojas y tallos secos similares a cannabis sativa (marihuana). Asimismo, en diversos ambientes se hallaron envoltorios tipo kete y paquetes ovoides con presunta marihuana, cuidadosamente camuflados.
El 8 de setiembre, se realizó una requisa en el pabellón N.° 05. , a las 06:30 horas, se encontró una bolsa plástica con sustancias que por sus características serían droga ilícita.
En todos los procedimientos se activaron los protocolos de seguridad penitenciaria y se comunicó de inmediato al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú, autoridades competentes que efectuaron el lacrado correspondiente y continúan con las diligencias de ley.
Con estos resultados, el INPE ratifica su compromiso de cerrar el paso a las organizaciones delictivas y de fortalecer la seguridad interna en los penales del país. Estas acciones confirman que la institución mantiene una vigilancia permanente y una respuesta firme frente a cualquier intento de vulnerar la seguridad penitenciaria.
En el marco de la política institucional “Seguridad en Acción”, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecutó intervenciones inopinadas que permitieron incautar presuntas drogas y artículos prohibidos, reafirmando su lucha frontal contra el microtráfico carcelario.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), liderado por su presidente Iván Paredes Yataco, continúa implementando acciones firmes y sostenidas para garantizar el orden y la disciplina en los establecimientos penitenciarios del país.
En los últimos días, se desarrollaron operativos sorpresivos en el Establecimiento Penitenciario de Huánuco, uno de los más poblados del Perú, con resultados significativos para la seguridad penitenciaria.
El 4 de setiembre, a las 18:20 horas, una revisión en el pabellón 05 permitió ubicar nueve bolsitas plásticas transparentes con sustancia en polvo similar al alcaloide cocaína.
El 6 de setiembre, a las 16:05 horas, se ejecutó una intervención en el pabellón N.° 08, donde se logró incautar presuntas sustancias ilícitas y artículos prohibidos. Durante la acción, se detectó al interno William Ronal Pérez Julca, condenado por tráfico ilícito de drogas, quien portaba un paquete precintado con presuntas hojas y tallos secos similares a cannabis sativa (marihuana). Asimismo, en diversos ambientes se hallaron envoltorios tipo kete y paquetes ovoides con presunta marihuana, cuidadosamente camuflados.
El 8 de setiembre, se realizó una requisa en el pabellón N.° 05. , a las 06:30 horas, se encontró una bolsa plástica con sustancias que por sus características serían droga ilícita.
En todos los procedimientos se activaron los protocolos de seguridad penitenciaria y se comunicó de inmediato al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú, autoridades competentes que efectuaron el lacrado correspondiente y continúan con las diligencias de ley.
Con estos resultados, el INPE ratifica su compromiso de cerrar el paso a las organizaciones delictivas y de fortalecer la seguridad interna en los penales del país. Estas acciones confirman que la institución mantiene una vigilancia permanente y una respuesta firme frente a cualquier intento de vulnerar la seguridad penitenciaria.