INPE frustra intento de ingresar marihuana al penal de Lurigancho
Nota de prensaVisitante de sexo femenino podría recibir pena por cometer ese delito


6 de setiembre de 2025 - 8:10 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 864-2025-INPE
En el marco de la política institucional “Seguridad en Acción”, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) continúa fortaleciendo los controles de seguridad en los establecimientos penitenciarios del país, con la finalidad de prevenir el ingreso de objetos y sustancias prohibidas.
Durante una jornada de revisión corporal en el Establecimiento Penitenciario de Lurigancho, personal del área de seguridad intervino a una visitante que intentaba ingresar con marihuana oculta al interior de sus prendas. La detección se realizó gracias a la estricta revisión corporal practicada en los módulos de control, medida que forma parte de las acciones preventivas dispuestas por la actual gestión del INPE.
El procedimiento contó con la inmediata comunicación a la Fiscalía de turno de la Zona Media de San Juan de Lurigancho, que dispuso que la visitante fuera trasladada por la DEPINCRI II para las investigaciones correspondientes.
Al respecto, el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, destacó la labor del personal penitenciario y subrayó que se mantendrá una supervisión rigurosa en todos los centros penitenciarios del país.
Asimismo, reafirmó que, siguiendo los lineamientos del Poder Ejecutivo, se continuará con la implementación de medidas estrictas de control y revisión en el ingreso de personas a los penales, con el objetivo de garantizar la seguridad interna y contribuir a la lucha contra el crimen organizado.
“El compromiso es claro: reforzar los mecanismos de seguridad, proteger la integridad de la población penitenciaria y del personal, y asegurar que nuestros penales no sean espacios de impunidad”, señaló Paredes Yataco.
El INPE reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad penitenciaria, en coordinación con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, consolidando acciones firmes y transparentes en la lucha contra el ingreso de ilícitos a los establecimientos penitenciarios.
En el marco de la política institucional “Seguridad en Acción”, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) continúa fortaleciendo los controles de seguridad en los establecimientos penitenciarios del país, con la finalidad de prevenir el ingreso de objetos y sustancias prohibidas.
Durante una jornada de revisión corporal en el Establecimiento Penitenciario de Lurigancho, personal del área de seguridad intervino a una visitante que intentaba ingresar con marihuana oculta al interior de sus prendas. La detección se realizó gracias a la estricta revisión corporal practicada en los módulos de control, medida que forma parte de las acciones preventivas dispuestas por la actual gestión del INPE.
El procedimiento contó con la inmediata comunicación a la Fiscalía de turno de la Zona Media de San Juan de Lurigancho, que dispuso que la visitante fuera trasladada por la DEPINCRI II para las investigaciones correspondientes.
Al respecto, el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, destacó la labor del personal penitenciario y subrayó que se mantendrá una supervisión rigurosa en todos los centros penitenciarios del país.
Asimismo, reafirmó que, siguiendo los lineamientos del Poder Ejecutivo, se continuará con la implementación de medidas estrictas de control y revisión en el ingreso de personas a los penales, con el objetivo de garantizar la seguridad interna y contribuir a la lucha contra el crimen organizado.
“El compromiso es claro: reforzar los mecanismos de seguridad, proteger la integridad de la población penitenciaria y del personal, y asegurar que nuestros penales no sean espacios de impunidad”, señaló Paredes Yataco.
El INPE reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad penitenciaria, en coordinación con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, consolidando acciones firmes y transparentes en la lucha contra el ingreso de ilícitos a los establecimientos penitenciarios.