INPE hace frente a las extorsiones desde el penal de Arequipa Varones
Nota de prensaA través de operativos e intervenciones en áreas de revisión del establecimiento





2 de setiembre de 2025 - 9:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 839-2025-INPE
Desde el INPE, continuamos desplegando estrategias de seguridad contra las extorsiones y demás actos ilícitos que puedan gestarse al interior de las cárceles, por ello el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, dispuso la ejecución de un operativo extraordinario en el Establecimiento Penitenciario Arequipa Varones, donde se hallaron 3 celulares y 21 envoltorios de papel con sustancia prohibida.
Al mando del director del recinto penal, Rolando Cárdenas Campos, 27 agentes de seguridad penitenciaria, con el apoyo de 117 efectivos policiales, liderados por el comandante PNP Daniel Elías Torres García, y 2 fiscales, ingresaron a los pabellones C y D, de mediana y máxima seguridad respectivamente, siendo el personal del INPE quien realizó las acciones de revisión corporal a internos y sus pertenencias, así como la inspección de ambientes y espacios comunes.
Desde el INPE, continuamos desplegando estrategias de seguridad contra las extorsiones y demás actos ilícitos que puedan gestarse al interior de las cárceles, por ello el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, dispuso la ejecución de un operativo extraordinario en el Establecimiento Penitenciario Arequipa Varones, donde se hallaron 3 celulares y 21 envoltorios de papel con sustancia prohibida.
Al mando del director del recinto penal, Rolando Cárdenas Campos, 27 agentes de seguridad penitenciaria, con el apoyo de 117 efectivos policiales, liderados por el comandante PNP Daniel Elías Torres García, y 2 fiscales, ingresaron a los pabellones C y D, de mediana y máxima seguridad respectivamente, siendo el personal del INPE quien realizó las acciones de revisión corporal a internos y sus pertenencias, así como la inspección de ambientes y espacios comunes.
Por su parte, el Ministerio Público procedió con el levantamiento de actas, mientras que la Policía Nacional decomisó los objetos prohibidos y realizó a la prueba de campo a las sustancias incautadas, conforme a las diligencias de ley correspondientes.
Operativos de control
En un operativo rutinario en el pabellón D-3 del recinto penal, agentes de seguridad intervinieron los ambientes de los internos Juan Huamán Alva, William Vílchez Miranda, Jean Vílchez Miranda, Luis Mendoza Huanca y Saúl Ticona Sancho, encontrando entre sus pertenencias 4 celulares, 3 cargadores, 4 cables USB, 1 chip y 1 audífono. La inspección estuvo liderada por el director de la Oficina Regional Sur Arequipa, Omar Córdova Villar, a raíz de una investigación de inteligencia penitenciaria.
En el pabellón D-4, se ejecutó una inspección de celdas, pasadizos, baños y otros ambientes a fin de detectar sustancias u objetos ilícitos. Como resultado, hallaron 5 bolsas con estupefacientes y 4 bolsas pequeñas conteniendo tabaco, sustancia prohibida en los recintos carcelarios.
Intervenciones en el área de revisión
En el día de control de paquetes, el ciudadano José Eduardo Félix Huamani fue intervenido por personal del INPE, tras intentar ingresar una memoria USB de marca Kingston al interior de su vehículo, el cual ingresó para trasladar materiales de trabajo.
Asimismo, la visitante Haydeé Yessica Barreto pretendió vulnerar la seguridad del recinto, al llevar 2 celulares escondidos en su cartera. La intervenida llevaba materiales de trabajo para el interno Luis Abel Barreto Chávez.
La máxima autoridad del penal, Rolando Cárdenas Campos, refirió que se viene extremando medidas de seguridad y desplegando inspecciones rutinarias a fin de no dar tregua a las extorsiones desde los establecimientos penitenciarios y garantizar el principio de autoridad.
Lunes, 2 de setiembre de 2025.