Sentenciados de Medio Libre recuperan Bosque de Puya Raimondi en Ayacucho y Óvalo Turicarami en Sullana
Nota de prensa



31 de agosto de 2025 - 7:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 837 -2025-INPE
En cumplimiento a la estrategia institucional “Intégrate a tu comunidad, servicio que une, trabajo que restaura”, más de 60 sentenciados a prestación de servicios comunitarios de Medio Libre intervinieron en trabajos de mantenimiento, recuperación y limpieza en el Bosque de Puya Raimondi, ubicado en el distrito de Vischongo, Ayacucho y en el Óvalo Turicarami, en la provincia de Sullana.
En cumplimiento a la estrategia institucional “Intégrate a tu comunidad, servicio que une, trabajo que restaura”, más de 60 sentenciados a prestación de servicios comunitarios de Medio Libre intervinieron en trabajos de mantenimiento, recuperación y limpieza en el Bosque de Puya Raimondi, ubicado en el distrito de Vischongo, Ayacucho y en el Óvalo Turicarami, en la provincia de Sullana.
Medio Libre de Ayacucho en coordinación con la Gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional participó con 50 sentenciados en trabajos de mantenimiento, reforestación y limpieza en el Bosque de Puya Raimondi, considerado el bosque más grande del mundo y que juega un papel vital ayudando a mitigar el cambio climático, así como refugio y fuente de alimento para la fauna.
Este bosque se encuentra en el área de Conservación Regional Titankayocc, y la planta puede alcanzar los 15 metros de altura, vive alrededor de 100 años, florece solo una vez y luego muere.
El Establecimiento de Medio Libre Sullana, en coordinación con la Municipalidad Provincial y el Poder Judicial, llevó a cabo una campaña de limpieza y retiro de desmonte en el Óvalo Turicarami, con la participación de 15 sentenciados y tuvo como objetivo mejorar las condiciones de salubridad y embellecimiento de esta importante zona e incluyeron labores integrales de limpieza urbana.
Los sentenciados se encargaron del barrido y limpieza de vías, utilizando herramientas como escobas y recogedores para barrer los bordes de las pistas y las veredas del óvalo. Asimismo, realizaron el recojo de desmonte y basura acumulada, retirando desperdicios, arena y otros escombros que se encontraban dispersos en la vía pública, contribuyendo a la limpieza del entorno.
Los trabajos incluyeron el mantenimiento de áreas verdes y bermas, actividad que consistió en la limpieza de tierra y desperdicios ubicados al lado de la pista y en las bermas centrales del óvalo, mejorando así la imagen urbana de esta zona de la ciudad.