Un día de reconocimiento: en centros penitenciarios celebran el “Día del Adulto Mayor”
Nota de prensa




31 de agosto de 2025 - 9:01 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 830-2025-INPE
Las funcionarias penitenciaras y voluntarias, celebraron a las 30 internas adultas mayores que permanecen en el Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres Chorrillos, con actividades que se iniciaron con una jornada de zumba, en el que participaron activamente logrando hacer y completar el total de ejercicios al ritmo de música. Ellas fueron supervisadas por el personal penitenciario.
Las funcionarias penitenciaras y voluntarias, celebraron a las 30 internas adultas mayores que permanecen en el Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres Chorrillos, con actividades que se iniciaron con una jornada de zumba, en el que participaron activamente logrando hacer y completar el total de ejercicios al ritmo de música. Ellas fueron supervisadas por el personal penitenciario.
Después, elaboraron y pintaron tarjetas y las exhibieron en la muestra denominada “Pintando para mi nieto”, donde recordaron las vivencias compartidas con ellos y les dedicaron palabras de amor. Las internas fueron guiadas por el pintor y voluntario, Enrico Rigosa Tomoli. También, se representaron los “10 Mandamientos del Adulto Mayor”, que fueron presentados y explicados por una trabajadora social penitenciaria.
Así también, las profesionales de tratamiento del penal Ancón 2, realizaron una actividad en la que los internos adultos mayores fueron beneficiados con una jornada de atención de corte de cabello, donaciones y bailetón.
La celebración inició con una misa, dirigida por el capellán del penal, reverendo padre, Miguel Marengo, quien bendijo a los internos y los invitó a compartir sus experiencias y sabiduría con los jóvenes, que están en proceso de resocialización. Además, les entregó kits de aseo.
Las voluntarias hermanas “Dios es Amor” realizaron una jornada de corte de cabello, en el que los atendieron con dedicación, higiene y les hicieron cortes modernos.
Por último, en Ica, la Oficina Regional Lima, a través de la coordinación de Educación, inauguró la XVII Exposición de Trabajos Educativos donde se muestró los logros alcanzados de 6,840 internos que estudian en los centros de educación básica alternativa (ceba) y centro de educación técnico productiva (cetpro) que activan en 16 penales de su jurisdicción.
En los 25 stands instalados (10 de ceba y 15 de cetpro) la comunidad escuchó de los docentes parte de las enseñanzas que brindan a los internos que estudian en el nivel básico (primaria y secundaria) y también apreciarán diferentes productos elaborados en el nivel técnico en las especialidades de carpintería, confección textil, manualidades, cuero y calzado, cerámica, construcción metálica, artes gráficas, estampado en textiles, entre otros.
Asimismo, con el fin de estimular la creatividad, responsabilidad y utilización de sus medios, los 25 stans fueron evaluados por un jurado conformado por especialistas de la Ugel de Ica. El penal de Lurigancho obtuvo el primer lugar en ceba y cetpro, y Miguel castro Castro obtuvo el segundo puesto en cetpro. Ambos recibieron un gallardete en reconocimiento a su esfuerzo.