Jefe del INPE: "Detendremos las extorsiones que se estén organizando desde las cárceles"
ComunicadoComunicado 49 - 2025
Se intensificarán las requisas en los 68 establecimientos penitenciarios del país

30 de agosto de 2025 - 3:54 p. m.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) comunica a la opinión pública lo siguiente:
1.- Por disposición del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez Antúnez, se realizó la madrugada del sábado 30 de agosto del presente, el megaoperativo simultáneo en los 68 penales del país, con el objetivo de erradicar los actos ilícitos que pudieran estar organizándose desde las cárceles.
2.-La acción busca contribuir a la seguridad ciudadana, y fue supervisada por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario, Iván Paredes Yataco, quien señaló que se detendrá los casos de extorsión que se estén organizando desde las cárceles. “Al detectar a estos internos, no dudaremos en gestionar sus traslados a otros penales de mayor contención y en provincias para alejarlos de su entorno”.
3.-En simultáneo, en los 68 establecimientos penitenciarios participaron 1174 agentes penitenciarios junto con el Grupo de Operaciones Especiales del INPE, 2091 efectivos de la Policía Nacional del Perú y 104 fiscales del Ministerio Público.
4.- Como resultado de esta importante acción se hallaron celulares, chips, sustancias ilícitas como PBC, marihuana, además de armas blancas. Los internos a quienes correspondan estos ilícitos serán trasladados a penales de mayor contención y en provincias para alejarlos de su entorno.
5.- El megaoperativo de seguridad se desarrolló en el marco de la política institucional de Seguridad en Acción. De esta manera, el INPE reafirma su compromiso por el orden y control de las cárceles peruanas, además de fortalecer el principio de autoridad.
Lima, 30 de agosto de 2025.
1.- Por disposición del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez Antúnez, se realizó la madrugada del sábado 30 de agosto del presente, el megaoperativo simultáneo en los 68 penales del país, con el objetivo de erradicar los actos ilícitos que pudieran estar organizándose desde las cárceles.
2.-La acción busca contribuir a la seguridad ciudadana, y fue supervisada por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario, Iván Paredes Yataco, quien señaló que se detendrá los casos de extorsión que se estén organizando desde las cárceles. “Al detectar a estos internos, no dudaremos en gestionar sus traslados a otros penales de mayor contención y en provincias para alejarlos de su entorno”.
3.-En simultáneo, en los 68 establecimientos penitenciarios participaron 1174 agentes penitenciarios junto con el Grupo de Operaciones Especiales del INPE, 2091 efectivos de la Policía Nacional del Perú y 104 fiscales del Ministerio Público.
4.- Como resultado de esta importante acción se hallaron celulares, chips, sustancias ilícitas como PBC, marihuana, además de armas blancas. Los internos a quienes correspondan estos ilícitos serán trasladados a penales de mayor contención y en provincias para alejarlos de su entorno.
5.- El megaoperativo de seguridad se desarrolló en el marco de la política institucional de Seguridad en Acción. De esta manera, el INPE reafirma su compromiso por el orden y control de las cárceles peruanas, además de fortalecer el principio de autoridad.
Lima, 30 de agosto de 2025.