Internos del penal de Pucallpa participan en concierto “Expresión para la libertad” y exposición artística

Nota de prensa
asdf
asdf
a

8 de agosto de 2025 - 6:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 761 -2025-INPE
En un ambiente lleno de emoción, arte y esperanza, se desarrolló el concierto “Expresión para la Libertad”, protagonizado por 45 internos del penal de Pucallpa como parte del programa musical Orquestando, iniciativa que promueve la reinserción social del penado.
El evento se desarrolló en el patio central del recinto penitenciario, donde los internos ofrecieron un variado repertorio musical que incluyó interpretaciones instrumentales, canto coral y presentaciones de rock. La jornada se inició con un ensamble de trompetas, y el tema “Trumpet Voluntary”, seguido por versiones “A mi manera”. Posteriormente, un dúo conmovió al público con el tema “Vivo por ella”.
El programa continuó con la participación del grupo de rock del penal que presentó el tema inédito ¿Qué haré yo sin ti? y concluyó con gran energía el grupo de Orquesta al ritmo de “Cali Pachanguero” y el Mix “Yacumamá”.
Uno de los momentos más destacados fue la actuación del coro polifónico, que entonó temas representativos de diversas regiones del país como “Himno a Pucallpa”, “Mujer hilandera”, “Contamanina”, “San Miguel de Piura”, “Huanuqueñita” y “Vivir mi Vida”, generando gran emoción entre los asistentes.
Finalizado el concierto, se realizó una exposición de dibujo y pintura en el mismo patio central, con obras inspiradas en motivos etno-amazónicos. Las pinturas realizadas en acrílico sobre lienzo por cinco integrantes del taller de pintura recibieron una amplia aceptación por parte del público, destacando el talento artístico y el compromiso de los internos con procesos de expresión y transformación personal.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades civiles y militares de la región Ucayali, entre ellas: La presidenta de la Junta de Fiscales; el decano del Colegio de Abogados; la alcaldesa del distrito de Yarinacocha; representantes de la Marina de Guerra, Ejército, Policía Nacional; el director de la Oficina Regional Oriente Huánuco y el director del penal de Pucallpa, entre otros.
Las actividades fueron organizadas y promovidas por los docentes del Área de Educación del CETPRO “William Elescano Montes” y servidores penitenciarios del Área de Trabajo del penal, que reflejan el compromiso institucional con la resocialización integral mediante el arte, la cultura y la formación ocupacional.