INPE traslada a 94 internos del penal del Callao para reforzar seguridad y reducir hacinamiento
Nota de prensaLa medida forma parte de una estrategia integral liderada por el MINJUSDH para fortalecer el sistema penitenciario y el principio de autoridad





20 de mayo de 2025 - 12:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 451 -2025-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), organismo adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), trasladó a 94 internos del Establecimiento Penitenciario del Callao hacia los penales de Ancón I y II, como parte de una estrategia orientada a reforzar la seguridad, fortalecer el principio de autoridad y reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios del país.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), organismo adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), trasladó a 94 internos del Establecimiento Penitenciario del Callao hacia los penales de Ancón I y II, como parte de una estrategia orientada a reforzar la seguridad, fortalecer el principio de autoridad y reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios del país.
Esta acción, formalizada mediante la Resolución Directoral N.º 271-2025-INPE/ORL, responde también a la urgente necesidad de liberar espacios que permitan el desarrollo adecuado de los programas de tratamiento y rehabilitación, actualmente limitados por la sobrepoblación carcelaria.
El presidente del INPE, precisó que los traslados se ejecutan bajo estrictos criterios técnicos y de seguridad, priorizando a internos con sentencia y sin sanciones disciplinarias. “Nuestro objetivo es mantener el orden, reforzar la custodia y contribuir a la tranquilidad social”, afirmó.
Señaló, que esta medida forma parte de la política penitenciaria integral del sector que dirige el ministro de Justicia y Derechos Humanos y con la que se busca seguir fortaleciendo la seguridad en los penales y reafirmando el principio de autoridad del Estado.
Agregó, que como parte de esta política se viene trabajando en diversas acciones estructurales para enfrentar el hacinamiento, entre ellas, la construcción del nuevo penal de Abancay, iniciada este año, y la ampliación del penal de Iquitos, actualmente en ejecución. Asimismo, ya cuentan con expedientes técnicos la rehabilitación y ampliación de los Establecimientos Penitenciarios de Pucallpa y Arequipa, mientras que los penales de Lampa y Puno ya cuentan con ampliación.
El MINJUSDH, en coordinación con el INPE, reafirma su compromiso con la seguridad penitenciaria y continuará aplicando acciones que garanticen el orden, la disciplina y el cumplimiento de su labor frente a la ciudadanía.