INPE impide intento de ingreso de 240 g de pasta básica de cocaína al Penal de Moyobamba en operativo “Cárceles Seguras”

Nota de prensa
asdf
asdf
asdf

18 de mayo de 2025 - 8:30 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 447-2025-INPE
En el marco de la política de “Cárceles Seguras”, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) , mediante rigurosos protocolos de control, frustró el intento de ingreso de 240 gramos de pasta básica de cocaína al Penal de Moyobamba.
El domingo 18 de mayo, a las 10:50 horas, durante el día de visita masculina, el ciudadano Daniel Junior Mendoza Vargas (23), llegó al penal con la intención de visitar al interno James Flores Huamán, sentenciado a cinco años de prisión por tráfico ilícito de drogas. Durante el registro de identificación y pertenencias, el personal penitenciario advirtió que el visitante presentaba sudoración excesiva, tartamudeo y respuestas incoherentes.

Frente a estas señales, el jefe de puerta alertó de inmediato al alcaide de servicio. Al llegar al cubículo de revisión e interrogar nuevamente al señor Mendoza Vargas, el visitante reconoció que ocultaba sustancias ilícitas en sus partes íntimas. Se informó de manera simultánea al director del penal, Lic. Esdras Santillán Saldaña, y al Ministerio Público para coordinar las diligencias correspondientes.
A las 12:00 horas ingresaron al establecimiento el fiscal de turno, Dr. Aníbal Marcial García Torres, acompañado de la médico legista Dra. Adriana Yuleisi Freites Pérez y el S2 PNP Jhon Cotrina Roque. En presencia de estas autoridades y bajo la supervisión del personal del INPE, el señor Mendoza Vargas accedió voluntariamente a extraer dos objetos alargados —precintados con cinta negra y envueltos en látex transparente— que contenían una sustancia parduzca pulverulenta, con olor y características propias de la pasta básica de cocaína, con un peso total aproximado de 240 gramos.

Conforme a la normativa vigente, el INPE procedió al comiso y lacrado de la sustancia. Posteriormente, trasladó al detenido al Área Antidrogas del DEPINCRI PNP Moyobamba, para que la Policía Nacional y el Ministerio Público continúen con las diligencias de ley.
Este operativo reafirma el firme compromiso del INPE con la política de “Cárceles Seguras”, la cual se sustenta en:

  • Vigilancia permanente de las instalaciones.
  • Control exhaustivo de visitas y objetos que ingresan a los penales.
  • Colaboración interinstitucional entre el INPE, la PNP y el Ministerio Público.
El INPE ratifica su disposición de fortalecer continuamente los mecanismos de seguridad y control, garantizando el respeto de los derechos humanos y la integridad de las personas privadas de libertad, así como la protección de la sociedad frente a hechos delictivos.