En penal de Challapalca se inaugura Centro de Control y Monitoreo con Inteligencia Artificial

Nota de prensa
sdfg
sdfg
sdfg
sdfg

29 de abril de 2025 - 4:50 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 378 -2025-INPE
Con la asistencia del Viceministro de Justicia y Derechos Humanos y el Vicepresidente del INPE, se inauguró en el Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial de Challapalca, el Centro de Control y Monitoreo con Inteligencia Artificial, dando un paso firme en la seguridad en los centros de reclusión como clave en la lucha contra la criminalidad.
Con 138 cámaras de última generación, inteligencia artificial para reconocimiento facial y detección de movimientos sospechosos, este sistema permitirá un control más eficiente, reduciendo riesgos y fortaleciendo la seguridad tanto en el interior como en el exterior del penal.
Además, la integración con bases de datos como RENIEC e INTERPOL permitirá identificar a personas con mayor precisión, mientras que el monitoreo en tiempo real facilitará la respuesta inmediata ante incidentes y la tecnología de punta garantizará que cada movimiento en el penal sea registrado y analizado.
El director del penal, señaló que la inauguración del segundo centro de monitoreo de inteligencia artificial es un hecho trascendental y un avance en la lucha para fortalecer la seguridad y la rehabilitación de las personas privadas de libertad.
El vicepresidente del INPE, consideró que hoy es un día importante para la institución, por la modernización en su gestión penitenciaria.
Afirmó, que no podemos ser una vez más y nunca más ser parte de una noticia negativa e invocó a todos los agentes de seguridad a que el penal de Challapalca retome lo que siempre fue el penal con mayor control y efectividad del sistema penitenciario nacional.
“Hace falta retomar la fuerza, retomar las ganas, la camiseta, la sangre y el punche penitenciario que siempre se ha tenido, tenemos la obligación de mantener los penales a nivel nacional, con total orden, que no se vulnere de ninguna forma y eso no se ha logrado, solo reconociendo los errores, se puede mejorar”, enfatizó.
El viceministro de Justicia, manifestó que hoy es un día muy importante para la seguridad penitenciaria y para la seguridad ciudadana del país y con la puesta en marcha de este moderno sistema de videovigilancia en el Establecimiento Penitenciario de Challapalca reafirmamos nuestro compromiso de transformar un sector que durante décadas fue postergado y dejado de lado.
“Estamos convencidos que un sistema penitenciario fuerte es un pilar fundamental en la lucha contra la criminalidad”, agregó, el funcionario.
La modernización de este sistema con un costo de S/ 16 millones asegura un sistema confiable y operativo las 24 horas.
En la actividad estuvieron presentes el Gerente General del INPE, el director de la Oficina Regional Altiplano Puno, entre otros funcionarios.