Familiares de internos de tres penales de Lima aprenden técnicas y estrategias en emprendimientos

Nota de prensa
asdf
asdf
asdf

17 de abril de 2025 - 9:01 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 345 -2025-INPE
El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), inauguró el Seminario Externo para Mujeres Familiares, dirigido a los familiares de los privados de libertad y al fomento de oportunidades de emprendimiento como parte integral del proceso de resocialización, gracias al convenio entre el INPE y la Asociación Dignidad Humana Solidaridad.
El evento comprendió el seminario en Derechos de la Mujer e Igualdad de Género a cargo del organismo no gubernamental “Capital Humano y Social Alternativo” y el taller “Emprender desde Adentro: Potenciando Nuestro Negocio Familiar”, dictado por Cristina Puma de la Agencia de Marketing y Comunicación.
Carlos Álvarez Osorio, director de la asociación manifestó que el taller está dirigido a los familiares de los internos de los penales de Miguel Castro Castro, Chorrillos Mujeres y Lurigancho, con el proyecto de emprendimiento y negocio propio, con el fin de fortalecer los trabajos que se desarrollan en los talleres.
Explicó, que la idea fundamental es que la familia tenga más herramientas para que los negocios sean productivos y prósperos, así como educar en los valores de respeto en la convivencia entre parejas e hijos. “La cárcel no tiene que ser un impedimento de lejanía para seguir creciendo juntos como familia”, añadió.
Recordó, el mensaje del padre Hubert Lanssiers, en tratar de encontrar algún medio para que los internos recuperen su dignidad con su libertad y uno de los elementos que se halló en el camino fue el trabajo que junto al arte y la educación, son instrumentos básicos en el proceso de resocialización, indicó.
Ambas conferencias forman parte del proyecto “Ecosistemas de Cooperación: Fortalecimiento de Capacidades y Oportunidades de Emprendimiento para Mujeres Familiares de Privados de Libertad”, en colaboración con la embajada del Reino de los Paises Bajos.