Expertos de programa europeo EL PAcCTO visitan el penal Ancón 1
Nota de prensa




10 de abril de 2025 - 12:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 313 -2025-INPE
Con el fin de conocer la realidad penitenciaria de un penal de máxima seguridad, una misión de expertos de la Unión Europea del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado - EL PAcCTO, visitó el Establecimiento Penitenciario de Ancón I, siendo recibidos y guiados por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), del INPE, Javier Llaque Moya.
Con el fin de conocer la realidad penitenciaria de un penal de máxima seguridad, una misión de expertos de la Unión Europea del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado - EL PAcCTO, visitó el Establecimiento Penitenciario de Ancón I, siendo recibidos y guiados por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), del INPE, Javier Llaque Moya.
Arana Ysa, señaló que “Desde el gobierno tenemos un compromiso firme en la lucha contra la criminalidad. Hoy hemos recibido la visita de representantes de la Unión Europea a través de EL PAcCTO, quienes han venido a verificar el funcionamiento de los penales y vienen también con una delegación con el propósito de asesorarnos y brindarnos capacitación técnica con relación al manejo, control, legislación y sobre todo a proporcionarnos experiencias que en otros países son muy importantes y que desde luego aquí en el Perú los hemos recibido”.
Llaque Moya, añadió que es importante mostrar el trabajo que venimos realizando en el INPE y que conozcan el funcionamiento del penal Ancón 1 de máxima seguridad, para que puedan formular un plan de acción para combatir la criminalidad organizada a través de la asistencia técnica de expertos internacionales de EL PAcCTO.
Los expertos visitaron el Primer Centro de Control y Monitoreo con Inteligencia Artificial, con el que cuenta dicho reclusorio, donde pudieron ver y comprobar el sistema de videovigilancia que comprende 287 cámaras de última generación, que cuenta con reconocimiento facial y que contribuye a la seguridad interna y externa del penal.
Después, recorrieron los pabellones 4 y 8, las aulas del centro de educación básica de los niveles inicial e intermedio, los locutorios de visitas y los talleres de costura, cuero, confección y joyería, así como hostelería y turismo.