Personal de seguridad de la Oficina Regional Altiplano Puno recibe instrucción en uso y manejo de arma disuasiva
Nota de prensa




9 de abril de 2025 - 9:01 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 304 -2025-INPE
La Oficina Regional Altiplano Puno viene desarrollando un plan de capacitación sobre el uso y manejo de la tonfa – PR 24, una herramienta disuasiva, dirigida a los servidores de seguridad de los Establecimientos Penitenciarios de Puno, Juliaca y Lampa.
La Oficina Regional Altiplano Puno viene desarrollando un plan de capacitación sobre el uso y manejo de la tonfa – PR 24, una herramienta disuasiva, dirigida a los servidores de seguridad de los Establecimientos Penitenciarios de Puno, Juliaca y Lampa.
Esta capacitación busca preparar al personal de seguridad para afrontar eficazmente las diversas situaciones que atenten contra la integridad del personal y la seguridad al interior de las cárceles.
La tonfa – PR 24, o vara, es arma es menos letal de uso del personal que resguardan las cárceles del país, para la defensa y el control de situaciones de peligro como una medidas preventiva y reactiva.
Durante 9 días de capacitación se abordó el uso de la tonfa como símbolo de autoridad, herramienta defensiva y armamento ofensivo básico, incluyendo técnicas de defensa, palancas, llaves y golpes en diferentes ángulos.
Un total de 150 agentes de seguridad de la Oficina Regional Altiplano Puno fueron capacitados por instructores preparados en el Curso Internacional de Operaciones Penitenciarias - CIOPE.
El plan, que se alinea con la tercera edición del Manual de Derechos Humanos aplicado a la función penitenciaria (INPE, 2021), prioriza la armonización del principio de autoridad con el enfoque de derechos humanos.
Este plan busca contribuir con la seguridad y el mantenimiento del orden en los establecimientos penitenciarios de la región.