Inauguran Servicio de Salud Mental en favor de internos del penal de Lurigancho

Nota de prensa

.

Video sin sonido

8 de abril de 2025 - 10:31 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 299 -2025-INPE
Con el objetivo de garantizar el bienestar mental de las personas privadas de libertad que se encuentran recluidas en los establecimientos penitenciarios del país y en cumplimiento al mandato del Tribunal Constitucional, se inauguró el Servicio de Salud Mental en el penal de Lurigancho, que atenderá a 9801 internos.

En presencia del personal del área de salud y autoridades penitenciarias, la directora ejecutiva de Salud Mental Minsa, Esther Caballero Peralta, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya y la subdirectora de Salud Penitenciaria, Guisselle Patricia Lozada Rodríguez inauguraron el nuevo espacio a través del tradicional corte de cinta y develación de placa.

El presidente del INPE, Javier Llaque Moya, resaltó el trabajo coordinado que se viene realizando con el Ministerio de Salud, producto de ello, se ha logrado tamizar a alrededor de 20 mil privados de libertad en las cárceles a nivel nacional. Asimismo, agradeció al equipo multidisciplinario (psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y enfermeros) quienes hacen posible la atención integral del interno.

La representante del MINSA, Esther Caballero Peralta, señaló que la salud mental es fundamental para el bienestar de las personas, más aún para las que se encuentran recluidas porque permite encaminarlas a una efectiva reinserción social, con el apoyo de sus familias.

Por su lado, la subdirectora de salud, Guisselle Patricia Lozada Rodríguez, manifestó que este suceso marca un hito muy importante, convirtiendo al INPE en un referente en América Latina en priorizar la salud mental, para la reinserción social del privado de libertad.

Este nuevo servicio brindará atención especializada en salud mental (promoción, prevención, diagnóstico tratamiento y recuperación) a las personas recluidas que no requieren de atención hospitalaria de manera articulada con el servicio de salud penitenciario.

Desde el 2023, la Oficina Regional de Lima viene implementando los Servicios de Salud Mental, puesto que a la fecha ha inaugurado en los recintos penales de Callao, Ica, Cusco y ahora Lurigancho, quedando pendientes en Chorrillos Mujeres y Trujillo.