En penal de Ancón I inauguran Primer Centro de Control y Monitoreo con Inteligencia Artificial

Nota de prensa

.

Video sin sonido

1 de abril de 2025 - 3:02 p. m.

NOTA DE PRENSA N°278 -2025-INPE
Dando un paso firme en la lucha contra la criminalidad, evitando la vulnerabilidad de la seguridad en los penales del país, desde hoy, el Establecimiento Penitenciario de Ancón I cuenta con el Primer Centro de Control y Monitoreo con Inteligencia Artificial. La ceremonia de inauguración estuvo a cargo del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya.
Con la puesta en marcha del sistema de videovigilancia que comprende 287 cámaras de última generación, inteligencia artificial para reconocimiento facial y detección de movimientos sospechosos, permitirá un control más eficiente, reduciendo riesgos y fortaleciendo la seguridad tanto dentro como fuera del penal.
La integración con bases de datos como RENIEC e INTERPOL, permitirá identificar personas con mayor precisión, mientras que el monitoreo en tiempo real facilitará la respuesta inmediata ante incidentes. Además, la sala de monitoreo con tecnología de punta garantizará que cada movimiento en el penal sea registrado y analizado.
Las autoridades hicieron un recorrido y recibieron la explicación del funcionamiento de los equipos y posteriormente activaron el sistema que busca fortalecer el control penitenciario, prevenir delitos y trabajar por una sociedad más segura.
El presidente del CNP, Javier Llaque Moya consideró que la implementación de este sistema integral de videovigilancia mejorará la seguridad interna y externa en el penal. Señaló, que los internos registrados en un determinado pabellón no pasarán a otro, porque el sistema alertará de esta situación.
Dijo, además que se garantizará la seguridad externa, porque no será posible una fuga en este penal, gracias a la Inteligencia Artificial (IA), “Ya no más, incluso habrán alertas cuando hayan visitas sospechosas”, añadió.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, manifestó que este es un ejemplo de que lo prometido se cumple, es el compromiso del Ejecutivo y seguiremos permanentemente en nuestra lucha contra la criminalidad. “Este es el aporte del MINJUSDH, del INPE y de los hombres y mujeres que día a día dentro de los penales luchan constantemente y apoyan fervientemente en la seguridad”, afirmó.
Eduardo Arana Ysa, aseguró que se están mejorando los procedimientos y el equipamiento es un mensaje a la ciudadanía de que en el INPE el principio de autoridad y la seguridad interna están garantizados.
A la actividad asistieron además el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano; el director de la Oficina Regional Lima, Carlos Murriel Mestanza; la directora de Infraestructura, Natildina Jiménez; el director del centro de reclusión, Pilar Sajami, entre otros.