INPE participa en III Audiencia de Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República
Nota de prensa


31 de marzo de 2025 - 4:30 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 274 -2025-INPE
El INPE a través de la Oficina Regional Sur participó en la III Audiencia Pública “Hacia una Reforma Penitenciaria integral y la implementación de Unidades de Flagrancia en el Perú”, organizada por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República, en el auditorio José Carlos Mariátegui de la facultad de Educación de la Universidad Nacional San Agustín.
El INPE a través de la Oficina Regional Sur participó en la III Audiencia Pública “Hacia una Reforma Penitenciaria integral y la implementación de Unidades de Flagrancia en el Perú”, organizada por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República, en el auditorio José Carlos Mariátegui de la facultad de Educación de la Universidad Nacional San Agustín.
En presencia de diversos representantes del sistema de justicia, el director regional, Joel Quezada Márquez expuso sobre el hacinamiento, condiciones carcelarias, riesgos potenciales y la reinserción social, así como programas de rehabilitación.
Detalló, las unidades de albergue y nivel de hacinamiento, el desarrollo del área de tratamiento al interior de los recintos carcelarios mediante la educación y trabajo, además, resaltó el programa Cárceles Productivas y el programa Orquestando, el cual fue premiado en el 2024 como Buenas Prácticas, y cuenta con el menor índice de incidencia en los establecimientos penitenciarios del Perú.
Finalmente, expresó su firme compromiso para seguir contribuyendo en la rehabilitación y resocialización de la población penal.
La audiencia pública estuvo presidida por el congresista Isaac Mita Alanoca, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos quien tuvo a cargo las palabras de inauguración y clausura del evento.