Más de 300 internos de penales del país rinden examen de admisión en carreras universitarias
Nota de prensa




28 de marzo de 2025 - 6:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 267 -2025-INPE
Demostrando su deseo de superación como una oportunidad de cambio, un total de 303 privados de libertad de 13 establecimientos penitenciarios del país rindieron examen de admisión para estudiar las carreras de Derecho y Ciencias Políticas y Administración de manera virtual, en el marco del convenio interinstitucional entre el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Universidad Continental.
Demostrando su deseo de superación como una oportunidad de cambio, un total de 303 privados de libertad de 13 establecimientos penitenciarios del país rindieron examen de admisión para estudiar las carreras de Derecho y Ciencias Políticas y Administración de manera virtual, en el marco del convenio interinstitucional entre el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Universidad Continental.
En carpetas individuales ubicadas en auditorios y ambientes habilitados de los recintos carcelarios, los internos estudiantes esperaron con entusiasmo a los funcionarios del INPE y los representantes de esa casa de estudios, quienes les entregaron los cuadernillos previa indicación del procedimiento de la prueba que tuvo una duración de una hora y treinta minutos.
El director de cada centro penitenciario junto a personal de seguridad participó como supervisores de todo el proceso de admisión.
El examen se desarrolló los días 27 y 28 de marzo, en los Establecimientos Penitenciarios de Piura (17), Chiclayo (20), Cusco Varones (67), Arequipa Varones (36), Huancayo (23), Ayacucho (28), Huánuco (39), Huaral (21), Callao (14), Lurigancho (21), Miguel Castro Castro (11), Mujeres Chorrillos (4) y Cañete (2).
Cabe recordar que el INPE promueve la educación superior en los penales en el marco de la Ley 31840, Ley que amplía el acceso de los internos de los establecimientos penitenciarios a los estudios de educación superior a través de la modalidad a distancia o no presencial y su reglamento DS N°013-2024-JUS.
Según el convenio con esa casa de estudios que tiene una vigencia de seis años, los ingresantes recibirán el servicio de educación superior universitaria en la modalidad a distancia o no presencial, bajo tarifas sociales.