Oficina Regional Centro Huancayo del INPE participa en actividad de prevención del delito
Nota de prensa




22 de marzo de 2025 - 12:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 249-2025-INPE
El INPE de Huancayo como integrante de la Mesa Interinstitucional de Cárceles Junín (MIC) participó en una actividad de prevención del delito, denominada "Decide hoy", en la que asistieron 800 escolares para concientizarlos sobre la importancia de tomar decisiones responsables para construir un futuro libre de violencia y conductas de riesgo.
El evento se inició con la bienvenida del obispo de Huancayo, monseñor, Luis Alberto Huamán Camayo, para que luego el programa Creo del penal Huancayo, la Policía Nacional del Perú y el Centro Juvenil de Huancayo presentaron obras teatrales que mostraron historias reales para que los adolescentes reflexiones sobre las consecuencias del delito y la importancia de decidir y asumir con responsabilidad su propio futuro.
Además, se presentó la banda musical del penal Huancayo que pertenece a La Red Nacional de Formación Musical INPE-Orquestando, que inrrpretó los temas “Ojo de Tigre”, “Cariñito” y "Color esperanza”.
La MIC es promovida por la Pastoral Social de Dignidad Humana (PASSDIH) del Arzobispado de Huancayo y la integran el INPE, Corte Superior de Justicia de Junín, Ministerio Público, Programa Nacional de Centros Juveniles, otros.
La directora regional de la Oficina Regional Centro Huancayo del INPE, Eufemia Rodríguez Loaiza, resaltó la importancia de trabajar articuladamente en la prevención del delito entre los adolescentes para que puedan tener conciencia de las consecuencias de las malas decisiones.
Participaron el presidente de la Corte Superior de Justicia, Ricardo Corrales Melgarejo, representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Defensoría del Pueblo, Ministerio Público y otras instituciones educativas y de la sociedad civil.
El INPE de Huancayo como integrante de la Mesa Interinstitucional de Cárceles Junín (MIC) participó en una actividad de prevención del delito, denominada "Decide hoy", en la que asistieron 800 escolares para concientizarlos sobre la importancia de tomar decisiones responsables para construir un futuro libre de violencia y conductas de riesgo.
El evento se inició con la bienvenida del obispo de Huancayo, monseñor, Luis Alberto Huamán Camayo, para que luego el programa Creo del penal Huancayo, la Policía Nacional del Perú y el Centro Juvenil de Huancayo presentaron obras teatrales que mostraron historias reales para que los adolescentes reflexiones sobre las consecuencias del delito y la importancia de decidir y asumir con responsabilidad su propio futuro.
Además, se presentó la banda musical del penal Huancayo que pertenece a La Red Nacional de Formación Musical INPE-Orquestando, que inrrpretó los temas “Ojo de Tigre”, “Cariñito” y "Color esperanza”.
La MIC es promovida por la Pastoral Social de Dignidad Humana (PASSDIH) del Arzobispado de Huancayo y la integran el INPE, Corte Superior de Justicia de Junín, Ministerio Público, Programa Nacional de Centros Juveniles, otros.
La directora regional de la Oficina Regional Centro Huancayo del INPE, Eufemia Rodríguez Loaiza, resaltó la importancia de trabajar articuladamente en la prevención del delito entre los adolescentes para que puedan tener conciencia de las consecuencias de las malas decisiones.
Participaron el presidente de la Corte Superior de Justicia, Ricardo Corrales Melgarejo, representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Defensoría del Pueblo, Ministerio Público y otras instituciones educativas y de la sociedad civil.