Penales de la Oficina Regional Centro conmemoran Día Internacional de la Mujer
Nota de prensa




7 de marzo de 2025 - 3:01 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 196 -2025-INPE
Diversas actividades culturales y educativas se desarrollaron en los Establecimientos Penitenciarios de Mujeres Jauja y Huanta, en el marco del Día Internacional de la Mujer, en la que resaltó la capacidad de superación y la importancia de la inclusión social de la población penal.
Diversas actividades culturales y educativas se desarrollaron en los Establecimientos Penitenciarios de Mujeres Jauja y Huanta, en el marco del Día Internacional de la Mujer, en la que resaltó la capacidad de superación y la importancia de la inclusión social de la población penal.
En Jauja, se realizó el Concurso de Murales a cargo del personal de tratamiento y seguridad donde las internas de los 6 aleros participaron con diversos mensajes alusivos. El primer puesto fue para la etapa mediana máxima, el segundo puesto el alero 3 del pabellón mínima seguridad.
También se realizó el concurso de canto donde el primer puesto la obtuvo la interna Mayumi Yace Zavala, y el segundo lugar correspondió a Fátima Pariona Enciso. El Programa Orquestando con su coro polifónico tuvo una destacada participación con las siguientes canciones: “Siyahamba” y “Luchadora”.
La actividad contó con la participación de artistas musicales de la zona como Flor del Castillo, y Edwin Maravi. Estuvieron presentes, la directora de la Oficina Regional, Eufemia Rodríguez Loaiza; el subdirector de Tratamiento, Sabino Gutarra Rosas; la directora del penal, Guali García Hurtado; la docente de música: Bonnie Sánchez, entre otros.
Teniendo como el lema “Detrás de estos muros hay mujeres que no han dejado de luchar”, el penal de Mujeres de Huanta conmemoró el Día Internacional de la Mujer, con una jornada llena de arte, reflexión y mensajes de transformación.
Las internas participaron en diversos concursos de ambientación y una exposición de murales donde expresaron, con creatividad y sensibilidad, sus historias de lucha, arrepentimiento y esperanza.
El evento contó con la presencia de invitados especiales, la actriz Magaly Solier; la Dra. Estrella Pedroza, Fiscal Provincial de Familia; el Brigadier PNP, Marco Moreyra, Jefe de Secsepen; Mireya Chanco, representante de Maki internacional, entre otros.
“Detrás de estos muros hay mujeres que cayeron, pero que hoy se esfuerzan por levantarse, no buscan lástima, buscan oportunidades para cambiar sus vidas”, afirmó, la directora del penal, Irene Chávez Chile.