INPE reconoce labor de la mujer por su día
Nota de prensa.
Video sin sonido
8 de marzo de 2025 - 10:31 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 199 -2025-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó un merecido reconocimiento a las mujeres voluntarias que apuestan por la resocialización a través de su labor artística cultural dentro de los establecimientos penitenciarios y contribuyendo a construir un Estado inclusivo que atienda el valor de la solidaridad en beneficio de la población privada de libertad.
La actividad denominada “Eslabones de Oportunidades”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer”, se desarrolló en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres Chorrillos con la presencia del presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya y comprendió además una muestra artística, un concurso gastronómico con la participación del chef Palmiro Ocampo y la inauguración de la panadería San Miguelito.
Durante la ceremonia se presentó la coreografía “Eslabones de Esperanza: Celebrando la Sororidad y el Arte” que fue representada por 25 internas del penal, que estuvieron acompañadas por el coro de Orquestando.
El reconocimiento a su labor como docentes voluntarias, inspirando transformación y nuevas oportunidades comprendió a María de las Mercedes López Fernández (Pastoral artística), María del Carmen Camacho Escudero (Docente voluntaria) y Lorena Pastor Rubio (Artista y docente).
En representación de las homenajeadas, hizo uso de la palabra Pastor Rubio, quien reconoció a todas las mujeres que aportan significativamente a las personas privadas de libertad; destacó el trabajo de las agentes de seguridad y las servidoras en general que creen realmente en la humanización del ser humano.
Consideró, que la mujer representa la fuerza, luz, color, movimiento, latido, pulso, risa, vulnerabilidad y unión, y el valor de la mujer trasciende con el apoyo de aliados que confían en su trabajo y la forma de trabajar.
Al enviar un saludo por el Día Internacional de la Mujer, El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya consideró que la palabra feliz normalmente no lo usa en el penal por la difícil situación, pero hoy quiero hacer esta diferencia.
Saludó a todo el personal femenino penitenciario que hacen posible todos los resultados en beneficio de los/las privados/as de libertad, asimismo, hizo un saludo especial a las voluntarias de Fraternidad Carcelaria por todo lo que hacen en las cárceles. “No es un ramo de flores, es cada pétalo que intenta reconocer cada esfuerzo”, añadió.
Al dirigirse a las internas, el funcionario penitenciario dijo que como la historia no tiene retrocesos, de lo que se trata ahora es de intentar ser diferente para que nunca más vuelva a ocurrir lo que ocurrió. “Celebremos el día de la mujer con una mirada de futuro”, indicó, Llaque Moya.
El chef Palmiro Ocampo, dio a conocer el nombre de las ganadoras en el mejor poder de optimización culinaria y la sazón, primer lugar el penal Anexo de Mujeres Chorrillos y el segundo puesto el penal Mujeres Chorrillos.
En la actividad estuvieron presentes el vicepresidente del CNP, Marlon Florentini Castañeda; el Tercer miembro, Leoncio Delgado Uribe, entre otros.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó un merecido reconocimiento a las mujeres voluntarias que apuestan por la resocialización a través de su labor artística cultural dentro de los establecimientos penitenciarios y contribuyendo a construir un Estado inclusivo que atienda el valor de la solidaridad en beneficio de la población privada de libertad.
La actividad denominada “Eslabones de Oportunidades”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer”, se desarrolló en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres Chorrillos con la presencia del presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya y comprendió además una muestra artística, un concurso gastronómico con la participación del chef Palmiro Ocampo y la inauguración de la panadería San Miguelito.
Durante la ceremonia se presentó la coreografía “Eslabones de Esperanza: Celebrando la Sororidad y el Arte” que fue representada por 25 internas del penal, que estuvieron acompañadas por el coro de Orquestando.
El reconocimiento a su labor como docentes voluntarias, inspirando transformación y nuevas oportunidades comprendió a María de las Mercedes López Fernández (Pastoral artística), María del Carmen Camacho Escudero (Docente voluntaria) y Lorena Pastor Rubio (Artista y docente).
En representación de las homenajeadas, hizo uso de la palabra Pastor Rubio, quien reconoció a todas las mujeres que aportan significativamente a las personas privadas de libertad; destacó el trabajo de las agentes de seguridad y las servidoras en general que creen realmente en la humanización del ser humano.
Consideró, que la mujer representa la fuerza, luz, color, movimiento, latido, pulso, risa, vulnerabilidad y unión, y el valor de la mujer trasciende con el apoyo de aliados que confían en su trabajo y la forma de trabajar.
Al enviar un saludo por el Día Internacional de la Mujer, El presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya consideró que la palabra feliz normalmente no lo usa en el penal por la difícil situación, pero hoy quiero hacer esta diferencia.
Saludó a todo el personal femenino penitenciario que hacen posible todos los resultados en beneficio de los/las privados/as de libertad, asimismo, hizo un saludo especial a las voluntarias de Fraternidad Carcelaria por todo lo que hacen en las cárceles. “No es un ramo de flores, es cada pétalo que intenta reconocer cada esfuerzo”, añadió.
Al dirigirse a las internas, el funcionario penitenciario dijo que como la historia no tiene retrocesos, de lo que se trata ahora es de intentar ser diferente para que nunca más vuelva a ocurrir lo que ocurrió. “Celebremos el día de la mujer con una mirada de futuro”, indicó, Llaque Moya.
El chef Palmiro Ocampo, dio a conocer el nombre de las ganadoras en el mejor poder de optimización culinaria y la sazón, primer lugar el penal Anexo de Mujeres Chorrillos y el segundo puesto el penal Mujeres Chorrillos.
En la actividad estuvieron presentes el vicepresidente del CNP, Marlon Florentini Castañeda; el Tercer miembro, Leoncio Delgado Uribe, entre otros.