Oficina Regional Centro Huancayo del INPE realiza un desayuno empresarial y campaña escolar

Nota de prensa

.

Video sin sonido

21 de febrero de 2025 - 2:19 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 153-2025-INPE
En la ciudad de Huancayo, la Oficina Regional Centro Huancayo, del INPE, realizó un desayuno empresarial y campaña escolar en la que participaron 50 empresarios de la Cámara de Comercio de Huancayo, en la que el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya y la directora de la oficina regional Centro Huancayo, Eufemia Rodríguez Loaiza, presentaron la política institucional de Cárceles Productivas.
El presidente del CNP, señaló que en los centros penitenciarios hay internos capacitados para laborar debido a que han estudiado en los centros técnicos productivos por lo que los artículos que elaboren son de calidad y pueden competir en el mercado. Por último, mencionó “Señores empresarios, bienvenidos a producir en los penales, tenemos gente capacitada y también van a contribuir a la seguridad ciudadana”.
A su turno, Eufemia Rodríguez hizo un recuento de los logros que va teniendo el trabajo penitenciario como los talleres y los productos que se elaboran en Cárceles Productivas, y que ahora están elaborando artículos por la campaña escolar, así como el programa Orquestando INPE que los internos se han presentado en los grandes escenarios como con el Teatro Segura y Teatro Nacional.
El exinterno, Santiago Alfredo Aguilar Apolinario, dio su testimonio, estuvo 15 años recluido y empezó a trabajar para la empresa Ingrid Calzados, en el penal Huancayo y hoy, en libertad, es el gerente de producción, demostrando que si es posible un cambio en los privados de libertad y la reinserción a la sociedad.
En el encuentro empresarial se hizo una exposición y venta de productos elaborados en el penal Huancayo, por empresas como Barzola Zapatos, Ingrid Calzados, Inversiones JRH (confecciones de polos, chalecos y calzados), AMC Servicios Generales (mochilas, gorros y peluches, casacas y bolsas, loncheras, cartucheras y llaveros), y del penal Concepción hechos por internas del pabellón de máxima seguridad como manualidades varias, monederos, llaveros y portaternos.
Asistieron, la presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Fanny Galván Muñico, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Ricardo Corrales Melgarejo, los representantes de la Caja Huancayo, Williams Cerrón Oré, de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Junín, Fernando Marticorena Rodríguez, de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia Huancayo, Benedicto Pariona Cayetano, de la PNP, David Canchari Vega, y la gerente de Maki Internacional, Jesica Chancos Mendoza, la coordinadora de Pasdih, Lizbeth Yañez Sedano.
Por último, Javier Llaque, llegó hasta el penal Huancayo para supervisar los talleres de zapatería, confección textil, cueros y carteras y mantas, que el año pasado se incendiaron y que recientemente retomaron sus funciones después de la habilitación de sus ambientes e implementación de mobiliario.