Oficina Regional Oriente Huánuco del INPE realiza el primer desayuno empresarial de Cárceles Productivas

Nota de prensa

.

Video sin sonido

20 de febrero de 2025 - 4:39 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 149 -2025-INPE
La Oficina Regional Oriente Huánuco, del INPE, realizó el primer desayuno empresarial, en la que participó el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, (CNP), Javier Llaque Moya, la directora regional de la Oficina Oriente Huánuco, Gloria Estrada Tarrillo, donde se presentó la política de Cárceles Productivas a los empresarios de la ciudad de Pasco y autoridades locales que asistieron al penal Cochamarca.
Javier Llaque indicó que la política de Cárceles Productivas es una iniciativa que busca brindar oportunidades de trabajo y capacitación a los internos, para que puedan rehabilitarse y reintegrarse a la sociedad y que son decenas las empresas de diversos rubros que vienen creciendo e incluso exportando productos elaborados en los centros penitenciarios.
A la vez que invitó a los empresarios de la provincia de Pasco a unirse a esta iniciativa, debido a que estarán contribuyendo a la resocialización de los internos, podrán desarrollar habilidades emprendedoras, generar empleo y contribuir al crecimiento económico del país.
La directora regional, Gloria Estrada, indicó que esta actividad es para mostrar el trabajo que vienen realizando los internos del penal Cochamarca en los talleres de trabajo y en las aulas de educación, como resultado de capacitaciones y el crecimiento de sus habilidades, “Hoy ellos nos muestran su cambio en sus productos”, resaltó.
Se firmaron dos convenios con la persona natural de Juan Glicerio Galván Yachachin (confecciones) y Corporación e Inversiones Ary Sac, representado por su gerente general, Ruth Reyes Dávila de Bonifacio (confecciones y artesanía), quienes contratarán la mano de obra de los internos del penal Cochamarca y un acta de entendimiento, con la Iglesia Casa de Oración y el penal de Cerro de Pasco.
Los internos del penal Cochamarca y del penal Cerro de Pasco hicieron una exhibición y venta de los productos elaborados en los talleres de zapatería, confecciones, metal mecánica y manualidades varias.
En un desfile de modas, los internos e internas lucieron las prendas que elaboran en los talleres así como caminaron por la pasarela mostrando los productos que elaboran como casacas, mantas, poleras y peluches.
Asistieron el director del penal Cochamarca, Wilfredo Pacho, la vicegobernadora del Gobierno Regional Pasco, Doris Sonia Guillermo Rivera, los representantes de la Corte Superior de Justicia de Pasco, William Cisneros Hoyos, de la Municipalidad Provincial de Pasco, Julio Rupay Malpartida, de la Comunidad Campesina de Huariaca, Banet Requis Zelaya, entre otros invitados destacados.
Posterior, el presidente Llaque Moya y el gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Pasco, Paolo Pastrana Salinas, cortaron la cinta e inauguraron el nuevo local del Medio Libre Pasco ubicado en el segundo piso del terminal terrestre de la ciudad de Cerro de Pasco, en la avenida circunvalación arenales S/N.