Trabajadores penitenciarios celebran su día a nivel nacional

Nota de prensa
asdf
asdf
asdf
sadf
asdf

13 de febrero de 2025 - 3:01 p. m.

TRABAJADORES PENITENCIARIOS CELEBRAN SU DÍA A NIVEL NACIONAL
Oficina Regional Norte Chiclayo
En emotiva ceremonia realizada en el Establecimiento Penitenciario de Piura, cuatro (4) trabajadores penitenciarios de seguridad fueron reconocidos a través de la Resolución Presidencial N° 045 -2025-INPE/P por su extraordinaria y eficiente labor en el ejercicio de sus funciones, en la que participaron el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya, el director de la Oficina Regional Norte Chiclayo, Wilberth Carrasco Cavero y el director del penal, Genaro Escamilo Gómez, en el marco de las actividades por el “Día del Trabajador Penitenciario”.
Los trabajadores reconocidos fueron: Vanesa Johanna Leysequia Palacios del Ep. Chiclayo, María Marlene Pérez Mala, Luigi Brauly Machado Cruz y Rafael Junior Contreras Borja del EP. Piura, quienes destacaron en sus labores en el área de seguridad realizando intervenciones excepcionales que han permitido neutralizar el ingreso de sustancias ilícitas (drogas), equipos celulares y sus componentes en la zona de prevención (acceso principal) de los establecimientos penitenciarios coadyudando con su accionar con la seguridad integral del penal.
También, se realizó la mención honrosa de dos trabajadores que cesan por tiempo de servicio, Calixto Yarlequé Paz y Rosa Nevado Masías.



Oficina Regional Sur Oriente Cusco
Funcionarios penitenciarios de la oficina regional liderados por el director regional, Marco Cuéllar Vásquez, participaron de una misa en la Catedral del Cusco, en la asistieron representantes de instituciones como la prefecta regional de Cusco, Grethel Mariela Pino Chávez, alcalde de la provincia de Cusco, Luis Pantoja Calvo, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Elcira Farfán Quispe y el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, José Manuel Mayorga Zárate.
Posterior se realizó una ceremonia en el Salón Machupicchu de la Municipalidad Provincial del Cusco, en la que se reconoció al trabajador Edilberto Villegas Mogrovejo, por sus más de 50 años de servicio en nuestra institución, también se reconoció a otros trabajadores por 25 años.
Maraton:
Cien trabajadores penitenciarios divididos en 6 categorías participaron de la Gran Maratón Inperuner 2025 que tuvo una distancia de 8 kilómetros y que fue organizada por la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina Regional Oriente Cusco, con parte de las actividades por el Día del Trabajador Penitenciario.

Los participantes pertenecen a los 7 establecimientos penitenciarios y sede administrativa de la oficina regional que encabezados por su director, Marco Cuéllar Vásquez, partieron del primer paradero de San Sebastián.


Oficina Regional Lima
El “Ave Fénix Penitenciario”, símbolo asumido por el Establecimiento Penitenciario Chincha, fue develado por el tercer miembro del INPE, Leoncio Delgado Uribe, y el director del penal Willy Ruiz Peña, durante la ceremonia de conmemoración por el 45 aniversario del Día del Trabajador Penitenciario.
El emblema, de más de dos metros, construido con material reciclado y trabajado en el taller de soldadura, se encuentra ubicado en el jardín de la primera rotonda y lleva una placa que indica “en memoria de todos los servidores penitenciarios que entregaron sus vidas en el cumplimiento de nuestra misión y objetivo institucional”.
La parte emotiva fue el reconocimiento a los servidores del área de seguridad Pedro Luciano Saavedra y Antonio Morán Cartagena, quienes este año cumplen su tiempo de servicio por límite de edad de acuerdo a ley. Fueron ovacionados por sus compañeros.
Se sumaron presentaciones artísticas típicas de la localidad, dirigido por el especialista Porfirio Cartagena Monserrate.


Establecimiento Penitenciario Huacho
Con motivo de celebración a 45 años del “Día del Trabajador Penitenciario”, trabajadores de seguridad, administración y tratamiento del penal Huacho, y su director, Pedro Chuquimbalqui Arebalo, del INPE, participaron de una misa en la iglesia San Bartolomé de Huacho en la que renovaron y fortalecieron su fe en Dios.
La actividad fue promovida por la dirección del recinto penal en coordinación con la jefatura del órgano técnico de tratamiento y área social, que está a cargo de los grupos religiosos, por ello, se contó con la participación de la Parroquia Catedral San Bartolomé de Huacho, teniendo como representante al Padre Antonio Colombo.


Oficina Regional Centro Huancayo
Bajo el mando de la directora regional de la Oficina Regional Centro Huancayo, Eufemia Rodríguez Loaiza se realizó actividades artísticas, deportivas y protocolares para celebrar el Día del Trabajador Penitenciario.
Festidanzas Penitenciario 2025
Participaron los 10 penales que se encuentran bajo la administración de la Oficina Regional Centro Huancayo. Resultaron ganadores:
1. Penal Huancavelica
2. Penal Jauja
3. Penal Concepción

Gran Encuentro Deportivo Interpenales
Participaron los 10 penales de la Región y como invitado especial el equipo de trabajadores del penal Cochamarca.
Ganador desfile: EP Cochamarca.
Vóley damas:
1. EP Huancayo
2. Penal Concepción
3. Sede Regional
Fulbito master:
1. Sede Regional A
2. EP Huancayo A
3. EP Cochamarca

Fulbito libre:
1. Penal Ayacucho
2. Penal Huanta
3. Penal Cochamarca

Izamiento del Pabellón Nacional y desfile de escoltas
En la Plaza Bolognesi de la ciudad de Huancayo se celebró el izamiento del pabellón nacional y desfile de escoltas de los 10 establecimientos penitenciario de la Oficina Regional Centro Huancayo y bajo los acordes de la Banda de Músicos del Ejército del Perú se realizó el izamiento – saludo a la Bandera Nacional, y desfile de escoltas.
Misa y sesión solemne
En la Catedral de Huancayo se celebró una misa oficiada por el obispo de Huancayo, monseñor, Luis Alberto Huamán Camayo, encabezada por la directora de la Oficina Regional Centro Huancayo, Eufemia Rodríguez Loaiza, y representantes DE instituciones como el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Ricardo Corrales Melgarejo, los alcaldes de Huancayo y El Tambo, Dennys Cubas y Julio LLallico Colca y representantes del Gobierno Regional Junín, Policía Nacional del Perú, entre otros.
En la sesión solemne la directora regional entregó reconocimientos a los trabajdores Rosio Peña Cairampoma por 42 años de servicio institucional, a Ricardo Atoc Huamán por su destacada puntualidad y a Liliana Villaverde Garagatti por su tener la mayor cantidad de intervenciones de sustancias prohibidas, que pretendían ingresar al penal de Huancayo.