INPE: 45 años del trabajador penitenciario
Nota de prensaCerca de 11 mil trabajadores penitenciarios en todo el país asumen el reto de la resocialización y la seguridad en los penales
.
Video sin sonido
12 de febrero de 2025 - 3:02 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 122 -2025-INPE
En medio de un especial y emotivo reconocimiento, y compromiso institucional se celebró el Día del Trabajador Penitenciario. A nivel nacional cerca de 11 mil trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario pusieron en énfasis su loable labor: buscar la reinserción positiva a la sociedad de las personas privadas de su libertad, liberados y sentenciadas a penas limitativas de derecho.
En medio de un especial y emotivo reconocimiento, y compromiso institucional se celebró el Día del Trabajador Penitenciario. A nivel nacional cerca de 11 mil trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario pusieron en énfasis su loable labor: buscar la reinserción positiva a la sociedad de las personas privadas de su libertad, liberados y sentenciadas a penas limitativas de derecho.
La ceremonia realizada en el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios del Perú – CENECP dio inicio con el Himno Nacional del Perú y el Himno del INPE que fue entonado a viva voz por las autoridades y trabajadores de la institución penitenciaria. El acompañamiento especial fue realizado por los maestros y tenores de la Red Nacional Musical Orquestando, Luis Zavaleta y Luis Sarmiento.
La parte más emotiva de la ceremonia estuvo marcada por el reconocimiento y felicitación con la entrega de un diploma de honor y trofeo al trabajo excepcional realizado por la servidora, Jossy Gabriela Pineda Salazar al neutralizar el ingreso de sustancias y objetos ilícito al establecimiento penitenciario. Así como, a Jorge Luis Fuertes Oporto en mérito a su compromiso con la institución realizando doble función como seguridad y capacitador de los nuevos agentes penitenciarios en el CENECP.
El gran ejemplo de estos servidores, inspira a que la gran familia penitenciaria continue esforzándose por lograr la reinserción social y seguridad en los establecimientos penitenciarios. A través de estas importantes acciones sirven a nuestro país.
Asimismo, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara elogió los resultados del INPE en el ámbito de la resocialización a través de programas como Cárceles Productivas y Orquestando. “Tenemos una serie de limitaciones, sin embargo, a través del esfuerzo de los trabajadores Penitenciarios venimos logrando el objetivo de la resocialización”.
Por su parte, el presidente del INPE, Javier Llaque Moya enfatizó la importancia de la labor penitenciaria en el desarrollo de nuestro país, cuando logramos ir más allá del deber. “Feliz Día para cada uno de los servidores penitenciarios. Son 45 años, que a pesar de las adversidades debemos sostener firmemente el objetivo de reinsertar al privado de libertad. Este trabajo se logra gracias al tratamiento y a la seguridad penitenciaria”.
A su vez los trabajadores penitenciarios, Olinda Ñahuis, Mauricio Lescano y ex trabajadora Delia Atuncar con la narración de sus experiencias en los diversos establecimientos penitenciarios en los que han trabajado, con anécdotas, retos, sin sabores y logros a favor de la resocialización y seguridad en los penales y lo que significa para ellos ser un trabajador penitenciario en sus vidas y el impacto en sus familias.
Los trabajadores que perdieron la vida en labores en tiempo de la pandemia del Covid- 19 fueron homenajeados con una ofrenda floral.
Con donaire y a paso marcial, participaron las escoltas de los E.P. Lurigancho, Ancón I, Ancón II, Miguel Castro Castro, Anexo Mujeres, Callao y el Grupo de Operaciones Especiales GOES.
Así también se realizó el lanzamiento del podscast “Glorias Penitenciarias” que visibiliza la experiencia de trabajadores y extrabajadores penitenciarios permitiendo dar a conocer a la población en qué consiste el trabajo de la resocialización y de la seguridad en cárceles.
De manera virtual participaron en la ceremonia las oficinas regionales de San Martín, Cusco, Huánuco, Chiclayo, y los penales de Moquegua, Iquitos Varones, Challapalca, Juanjuí, Abancay, Trujillo, entre otros.
Más temprano se llevó a cabo la Misa en honor al trabajador penitenciario en la Basílica Nuestra Señora de la Merced.
De esta manera el Instituto Nacional Penitenciario busca reconocer la importante labor de los trabajadores penitenciarios: agentes penitenciarios, psicólogos, médicos, enfermeras, educadores, administrativos, funcionarios, entre otros y su contribución a la seguridad ciudadana.