Penal de Huánuco participa en el primer desayuno empresarial del Cite Agroindustrial de Ambo
Nota de prensa



8 de febrero de 2025 - 6:00 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 113-2025-INPE
El penal de Huánuco participó en el Primer Desayuno Empresarial “Servicios de Innovación y Oportunidades para el Crecimiento Agroindustrial 2025” organizado por el CITE Agroindustrial Ambo en coordinación con la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, en el que participaron 37 empresas y 15 instituciones públicas relacionadas al sector agroindustrial de la región Huánuco.
El director del Establecimiento Penitenciario de Huánuco, Elmer Ruiz Tello, en su exposición sobre la política institucional de Cárceles Productivas en el proceso de resocialización de la persona privada de su libertad e invitó a las instituciones públicas y privadas y al empresariado asistente a invertir en los internos emprendedores y en las empresas constituidas en el marco de Cárceles Productivas, pues los productos elaborados en los talleres de producción del penal son de excelente acabado y tienen precios competitivos el mercado de la región.
Cabe destacar que el ingeniero, Ylich Lenin Acosta Rueda, coordinador general UT Agroindustrial Ambo y el ingeniero, Aroldo Daza La Plata, especialista en gestión de la calidad e inocuidad, en un acto simbólico hicieron entrega a personal penitenciario de diplomas para las empresas de panificación Curitanta y de helados Fri Horeb, a quienes apadrinaron empresarialmente, ambas empresas están constituidas por internos emprendedores.
Además, asistieron representando a la Oficina Regional Oriente Huánuco, el subdirector de Tratamiento Penitenciario, Miguel Castillo Quispe y el jefe del área de trabajo del penal de Huánuco, Nelson Ventura Mora.
El penal de Huánuco participó en el Primer Desayuno Empresarial “Servicios de Innovación y Oportunidades para el Crecimiento Agroindustrial 2025” organizado por el CITE Agroindustrial Ambo en coordinación con la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, en el que participaron 37 empresas y 15 instituciones públicas relacionadas al sector agroindustrial de la región Huánuco.
El director del Establecimiento Penitenciario de Huánuco, Elmer Ruiz Tello, en su exposición sobre la política institucional de Cárceles Productivas en el proceso de resocialización de la persona privada de su libertad e invitó a las instituciones públicas y privadas y al empresariado asistente a invertir en los internos emprendedores y en las empresas constituidas en el marco de Cárceles Productivas, pues los productos elaborados en los talleres de producción del penal son de excelente acabado y tienen precios competitivos el mercado de la región.
Cabe destacar que el ingeniero, Ylich Lenin Acosta Rueda, coordinador general UT Agroindustrial Ambo y el ingeniero, Aroldo Daza La Plata, especialista en gestión de la calidad e inocuidad, en un acto simbólico hicieron entrega a personal penitenciario de diplomas para las empresas de panificación Curitanta y de helados Fri Horeb, a quienes apadrinaron empresarialmente, ambas empresas están constituidas por internos emprendedores.
Además, asistieron representando a la Oficina Regional Oriente Huánuco, el subdirector de Tratamiento Penitenciario, Miguel Castillo Quispe y el jefe del área de trabajo del penal de Huánuco, Nelson Ventura Mora.