INPE inicia construcción del penal de Abancay
Nota de prensaProyecto permitirá el deshacinamiento de los penales y la resocialización de los internos





4 de febrero de 2025 - 4:06 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 102-2025-INPE
Como parte de las acciones que buscan fortalecer la seguridad ciudadana en el país, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra participó en la ceremonia de colocación de la primera piedra en lo que será el Establecimiento Penitenciario Abancay en la región de Apurímac. Esta construcción tiene una capacidad de albergue para 702 internos y 83 internas.
Como parte de las acciones que buscan fortalecer la seguridad ciudadana en el país, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra participó en la ceremonia de colocación de la primera piedra en lo que será el Establecimiento Penitenciario Abancay en la región de Apurímac. Esta construcción tiene una capacidad de albergue para 702 internos y 83 internas.
En su visita, la jefa de Estado precisó que esta acción es una promesa cumplida que busca deshacinar los penales además de contar con espacios que brinden educación y trabajo a los internos e internas. “Este penal tendrá doble importancia; la de internar a los ciudadanos que incumplieron con el marco legal y contar con talleres educacionales para resocializarlos”.
Este proyecto contempla una infraestructura que garantiza un funcionamiento eficiente en lo que corresponde a: Equipamiento de video vigilancia con tecnología avanzada. Así como el Centro de Educación Básica, Centro de Educación Técnico – Productiva a través de talleres como carpintería, zapatería, tejido, confecciones en otros. La incidencia delictiva se ve reducida de manera importante cuando los internos trabajan y estudian en las cárceles.
Asimismo, a su turno el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa enfatizó que desde su cartera seguirán trabajando esforzadamente por la población “Todos los meses seremos testigos de un nuevo trabajo, una nueva primera piedra, un nuevo equipamiento”.
Esta obra cuenta con una inversión que asciende a S/ 116, 298,813.78 y es el primero en iniciarse este año. La última construcción de una penal se realizó hace 10 años con el Establecimiento Penitenciario de Cochamarca en Cerro de Pasco, inaugurado en el 2016 y fue en el 2013 que se colocó la primera piedra de la obra.
Por su parte el presidente del INPE, Javier Llaque Moya explicó el plano de la obra, precisando las distribuciones del nuevo penal y las áreas destinadas a la educación y trabajo de los internos. “Tener ocupados a los internos es la única manera de cambiarles la vida y devolver ciudadanos distintos”. En dicha actividad participó el Gobernador Regional de Apurímac, Percy Godoy Medina quién agradeció a las autoridades por la construcción del penal. La ceremonia inicio con una ofrenda a la tierra a base de productos típicos de la región.
Contar con una mejor infraestructura penitenciaria permitirá fortalecer la seguridad interna de las cárceles, mantener el orden y el principio de autoridad. Así como la habilitación de mejores espacios de resocialización de los internos a través del tratamiento, la educación y el trabajo, con el compromiso que al terminar su condena serán ciudadanos que aportarán positivamente a la sociedad.