INPE traslada a 25 internos del penal Río Seco - Piura integrantes de organizaciones criminales por medidas de seguridad
Nota de prensa



14 de enero de 2025 - 12:42 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 22 -2025-INPE
Con el objetivo de mantener el principio de autoridad y el orden en los Establecimientos Penitenciarios del país, así como contribuir a la seguridad ciudadana, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecutó el traslado de 25 internos del penal de Piura a centros penitenciarios de máxima seguridad.
Con el objetivo de mantener el principio de autoridad y el orden en los Establecimientos Penitenciarios del país, así como contribuir a la seguridad ciudadana, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecutó el traslado de 25 internos del penal de Piura a centros penitenciarios de máxima seguridad.
Por información compartida entre la Policía Nacional del Perú y el INPE, se ha determinado que estos internos pertenecen a organizaciones criminales y se estarían reorganizando al interior del penal a fin de continuar con actividades delictivas, coordinando con integrantes de sus bandas que se encuentran en libertad, afectando la seguridad ciudadana en Piura.
El operativo fue supervisado por el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano y presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP) Javier Llaque Moya quienes verificaron las acciones de seguridad dispuestas.
La intervención estuvo a cargo de 20 agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Oficina Regional Norte quienes ingresaron al establecimiento penitenciario para conducir a los 25 integrantes de diversas bandas delictivas entre los que destacan: Tezen Alcedo Carlos Jesús Anderson y Eduardo Tezen Alcedo del Establecimiento Penitenciarios de Río Seco – Piura cabecillas de la organización criminal “Los Payas” o “Payasos”. Así como el interno, Cotrina Guarniz Jimmy integrante de una banda criminal dedicada a delitos de extorsión, homicidio y sicariato, entre los agraviados se encuentran las empresas de transporte. Además de, Carrión Ticliahuanca Danner integrante de la banda criminal “Los Pulpos”, Vásquez Castro Víctor Francisco integrante de “Los Injertos del Comandante Mela”, entre otros peligrosos delincuentes.
El viceministro de Justicia, Juan Alcántara señaló que el traslado de internos responde a medidas de seguridad ya que se cuenta con información que continuarían en acciones delictivas. ”Le brindamos al INPE todo el apoyo para que realice acciones que contribuyan a la seguridad ciudadana. Agregó que su visita también responde a realizar investigaciones sobre la fuga del interno Frank Panta Villalta.
Mientras tanto, el presidente del CNP, Javier Llaque Moya, se dirigió a los pobladores de Piura enfatizando que el trabajo articulado entre el INPE y la PNP ha permitido el traslado de internos a penales de mayor seguridad. “Nuestra propuesta es: tratamiento, trabajo y estudio es el mejor mecanismos para insertar a los internos a la sociedad”.
Además, tras la fuga de 01 interno de este Establecimiento Penitenciario, el Instituto Nacional Penitenciario ha dado por concluida la encargatura del director regional de la Oficina Regional Norte y del director del penal, designando a sus reemplazantes.
El Instituto Nacional Penitenciario continuará adoptando las medidas que permitan reforzar la seguridad de los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.