Internas del penal de Virgen de Fátima participan en taller de oratoria

Nota de prensa

.

10 de enero de 2025 - 9:01 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 017 -2025-INPE
Con el fin de fortalecer su proceso de resocialización y su reinserción ante la sociedad, internas del Establecimiento Penitenciario Virgen de Fátima participaron en el taller de oratoria dictado por el licenciado en periodismo, Jaime Acuña Sotelo, en el marco de la iniciativa “Libertad para Aprender”, organizada por la Oficina de Prensa e Imagen Institucional del INPE.
Las 20 internas que fueron seleccionadas por los profesionales de tratamiento, debido al avance en su proceso de resocialización, tuvieron la oportunidad de recibir conocimientos en comunicación verbal y no verbal, realizando ejercicios para activar y potenciar sus habilidades comunicacionales.
Durante el taller, las participantes fueron divididas en grupos, con el fin de tener una mayor interacción y comunicarse mejor. Como primera técnica se colocaron un lapicero bajo la lengua con el objetivo de mejorar la lectura, hablar claro y que puedan ser escuchadas por las demás.
El capacitador de oratoria se dirigió a las presentes a ser mejores personas, ser un ejemplo a la sociedad y que signifique un reto que deben tener presentes. “Hay que creer en nosotros mismos y en nuestras habilidades”, afirmó.
Acuña Sotelo destacó la iniciativa del INPE y la participación de las internas que han aprendido a comunicarse mejor. “Ellas han hecho lo mejor para poder comunicarse, tener una buena oratoria, superando esos temores que nos afecta todos los días al tratar de comunicarnos y conseguir el éxito en la vida”, añadió.
Durante el taller, el vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Marlon Florentini Castañeda hizo entrega al expositor de un diploma de agradecimiento por su ponencia denominada “Oratoria para desarrollar tus habilidades”, así como un torito de Pucará, símbolo de la política de Cárceles Productivas que promueve el INPE.
Florentini Castañeda consideró que este curso dirigido a las personas privadas de libertad les beneficiará en su día a día y más aún cuando se reincorporen ante la sociedad como buenas oradoras o representantes de algún emprendimiento.
“Libertad para Aprender”, es una iniciativa que consiste en invitar a destacados personajes para que puedan capacitar ad honorem a los internos e internas y fortalecer su proceso de resocialización.