Corporación E. Wong S. A. C. brindará asistencia legal a personas privadas de libertad que no cuentan con esa posibilidad

Nota de prensa
1
2
3
4
5

23 de diciembre de 2024 - 12:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 1127 -2024-INPE
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Corporación E. Wong S. A. C. firmaron un Convenio de Cooperación y Asistencia Legal Interinstitucional que tiene como objetivo establecer mecanismos específicos para la asistencia legal de personas privadas de libertad en penales del país, que no cuentan con dicha posibilidad. El acuerdo que fue suscrito entre el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya y el director de esa entidad, Edgar Callo Marín, se realizó en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro.
Según el acuerdo, las actividades de asistencia legal que brindará la corporación son gratuitas y se realizarán en penales de régimen ordinario, especialmente a una población penitenciaria que se encuentre en cumplimiento de una medida cautelar o condena, por delitos menores y que no sean reincidentes.
Además, que no se encuentren inmersos o comprendidos en casos por delitos de crimen organizado, terrorismo, lavado de activos, violación sexual, trata de personas, contra la administración pública y otros delitos que establezcan ambas partes.
La corporación a través de un equipo de abogados se encargará de brindar la asistencia legal necesaria, a fin de que los beneficiarios puedan tener una respuesta oportuna en la determinación de su condición jurídica y/o acceso a alguna medida alternativa al internamiento.
En la actividad estuvieron presentes Carlos Vásquez Ganoza, coordinador general del Programa de Apoyo a la Justicia de la corporación; el director de la Oficina Regional Lima, Carlos Murriel; el Tercer miembro del CNP, Leoncio Delgado Uribe; el director del penal, Alfonso Loock, entre otros.
Uno de los beneficiados, el interno Juan Figueroa Rodríguez señaló como importante este convenio porque les permitirá crecer como personas y como seres humanos en el marco de su proceso de resocialización.
A su turno, Callo Marín manifestó que este acuerdo es compartir la esperanza de una pronta resocialización, que a pesar que los procesos jurídicos demoran, nunca debemos declinar la esperanza y la fe.
Consideró, que este convenio representa un primer paso y expresó su optimismo que otras empresas se sumen a un proyecto similar en beneficio de las personas privadas de libertad y de sus familias.
El presidente del CNP, Javier Llaque Moya agradeció al doctor Carlos Vásquez Ganoza por haber sido el artífice en lograr que la Corporación Wong este firmando este convenio.
Manifestó, que a los privados de libertad este convenio permitirá que la Corporación Wong inicie en el penal Castro Castro con un grupo de abogados a buscar casos que están próximos a salir en libertad, realizando los trámites, desde la presentación, el asesoramiento y si se sale negativo, la apelación respectiva y sustentarlo en segunda instancia. “Estamos seguros que el éxito de este convenio será eminente”, añadió.
El funcionario penitenciario dijo que el único objetivo es que nunca más regresen.