Estudiantes del CENECP se gradúan en Curso Formativo en Seguridad Penitenciaria

Nota de prensa
El presidente del CNP les exigió a que no caigan en la tentación y hagan gloria al nombre de su promoción
asdf
asdf
asdf
asdf
asdf

20 de diciembre de 2024 - 6:01 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 1121 -2024-INPE
Con el objetivo de cumplir un rol fundamental en la seguridad, tratamiento y resocialización de las personas privadas de libertad, 450 estudiantes de la promoción “Forjadores del Bicentenario”, se graduaron en el Curso Formativo en Seguridad Penitenciaria 2023, del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP).
Luego de un periodo de formación de poco más de 12 meses, bajo la modalidad de internamiento, dividido en seis ciclos incluido uno de prácticas en los establecimientos penitenciarios, lograron egresar del curso de manera satisfactoria y deberán integrarse al Sistema Penitenciario Nacional.
La actividad fue encabezada por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, quien estuvo acompañado del Viceministro de Justicia, Juan Alcántara, el Presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya, Vicepresidente y Tercer Miembro del CNP, Marlon Florentini Castañeda y Leoncio Delgado Uribe, respectivamente, la directora del CENECP, Jeny Ramos, funcionarios y los familiares de los egresados.
Durante la ceremonia las autoridades hicieron un reconocimiento especial y la entrega de los diplomas de honor a los primeros puestos: Mauricio Lescano León, Jesús Ayma Uribe y Luis García Arrunátegui.
La directora del CENECP, Jeny Ramos consideró esta graduación como una hazaña que simboliza el esfuerzo, dedicación y compromiso. Dijo que este logro es el fruto del trabajo en conjunto entre estudiantes, instructores, docentes y sobre todo de la familia.
El presidente del CNP, Javier Llaque Moya dijo que hoy día celebramos 450 logros, lo que demuestra que los mejores han llegado a la meta final.
Afirmó, que se ha llegado a un objetivo, pero no es la meta final, porque a partir del dos de enero estarán trabajando en los penales, ingresarán directamente a la ley de la carrera penitenciaria con todos sus beneficios y les vamos a exigir que no caigan en la tentación. “Esperamos que hagan gloria al nombre de su promoción y no traicionen a su institución“, añadió.
“Grábense en la cabeza que ese uniforme implacable que tienen puesto no se manche, ese uniforme tiene que estar impoluto durante sus años de servicio, háganlo por ustedes, por el INPE, por sus padres y familiares”, enfatizó Llaque Moya, antes de tomar juramento a los egresados.
Por su parte, el ministro Arana Ysa expresó que esta promoción de profesionales especializados tiene una visión patriótica con la sociedad, que permitirá una nueva jornada y visión del INPE, “Ustedes son los inspiradores de este gran cambio, de una mejora sustancial y del compromiso del Gobierno”, añadió.
Manifestó, que el agente penitenciario además de tener el conocimiento prospectivo de seguridad penitenciaria, tiene un compromiso constitucional adicional que es la resocialización y reeducación del interno, logrando que este se reintegre a la sociedad.