Medio Libre Callao clausura actividades 2024
Nota de prensa

18 de diciembre de 2024 - 4:30 p. m.
NOTA DE PRENSA N° 1108-024-INPE
Con un cine fórum y la proyección de la película “El último regalo”, los profesionales del INPE del Medio Libre Callao realizaron la clausura de actividades de tratamiento 2024 en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Ventanilla.
Los participantes visualizaron la película y luego se agruparon de acuerdo al programa en que participan, y junto a los servidores analizaron las acciones y reacciones de los personajes. Cada grupo elaboró papelotes para compartir en público sus ideas.
“El objetivo de la actividad fue invitar a los asistentes a reflexionar sobre la importancia del amor al prójimo y a valorar cada momento compartido para mantener relaciones saludables y una vida alejada del delito”, manifestó la responsable del área de tratamiento Magaly Rubio Exebio.
El Medio Libre Callao, dirigido por Liz Peralta Apaza, atiende a una población de 220 liberados, quienes asisten una vez al mes para su respectivo tratamiento de manera presencial. Esta dependencia cuenta con un equipo de profesionales en psicología, docencia y servicio social, y atienden de acuerdo a la necesidad del liberado, es así que cuentan con cinco programas (FOCOS, CAPAS, Yupaychay, AREE y No más problemas) y un taller (TIM).
Los programas tienen como objetivo fortalecer competencias psicosociales básicas para incrementar competencias que les permita alejarse del delito.
Con un cine fórum y la proyección de la película “El último regalo”, los profesionales del INPE del Medio Libre Callao realizaron la clausura de actividades de tratamiento 2024 en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Ventanilla.
Los participantes visualizaron la película y luego se agruparon de acuerdo al programa en que participan, y junto a los servidores analizaron las acciones y reacciones de los personajes. Cada grupo elaboró papelotes para compartir en público sus ideas.
“El objetivo de la actividad fue invitar a los asistentes a reflexionar sobre la importancia del amor al prójimo y a valorar cada momento compartido para mantener relaciones saludables y una vida alejada del delito”, manifestó la responsable del área de tratamiento Magaly Rubio Exebio.
El Medio Libre Callao, dirigido por Liz Peralta Apaza, atiende a una población de 220 liberados, quienes asisten una vez al mes para su respectivo tratamiento de manera presencial. Esta dependencia cuenta con un equipo de profesionales en psicología, docencia y servicio social, y atienden de acuerdo a la necesidad del liberado, es así que cuentan con cinco programas (FOCOS, CAPAS, Yupaychay, AREE y No más problemas) y un taller (TIM).
Los programas tienen como objetivo fortalecer competencias psicosociales básicas para incrementar competencias que les permita alejarse del delito.